Tras las votaciones de la segunda vuelta electoral 2025 en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el procesamiento de actas terminó en 10 de las 24 provincias.

La información se dio con corte a las 06:15 de este lunes, 14 de abril, tras el balotaje que tuvo como finalistas a Daniel Noboa y Luisa González. El primero fue el ganador de la Presidencia del país.

Segunda vuelta y los resultados del procesamiento de las actas

El CNE detalló que el procesamiento de las actas de las votaciones generales de este 13 de abril culminó en:

Santo Domingo
Imbabura
Tungurahua
Bolívar
Cañar
Azuay
Chimborazo
Los Ríos
Napo
Cotopaxi

Actualización de los resultados y la victoria de Daniel Noboa

En la página oficial del CNE, la actualización de los resultados continúa, tras el corte del CNE sobre el proceso en las 10 provincias.

Ya para las 08:30, los resultados se ubicaban en un 55,65% de los votos para Daniel Noboa y 44,35%, para Luisa González.

En Imbabura, por ejemplo, hasta esa hora, Noboa alcanzó el 52,81% del apoyo, mientras que la candidata de la Revolución Ciudadana, el 47,19%.

Resultados en otras provincias

En Chimborazo, el candidato de Acción Democrática Nacional logró el 70,43% de la votación. Luisa González, en cambio, consiguió un 29,57%. Esta es una de las localidades donde el actual Presidente tuvo mayor respaldo.

En Cotopaxi, los últimos resultados reflejan un 62,49% para Daniel Noboa y 37,51% para Luisa González.

No obstante, la noche del 13 de abril, tras el anuncio de los resultados por parte del CNE, con la información de que se trataba de una tendencia irreversible, Luisa González indicó que pedirá el reconteo de los votos.

Puede revisar más sobre el tema: Luisa González no reconoce los resultados de la segunda vuelta de las elecciones 2025

Datos de la segunda vuelta

El padrón electoral para la segunda vuelta estuvo conformado por 13 736 314 votantes. De estos, 456 485 ecuatorianos estuvieron registrados en las tres circunscripciones del exterior.

287 534 miembros de las juntas receptoras del voto debían participar en la jornada de este 13 de abril. Los recintos electorales estuvieron resguardados por 56 588 servidores policiales.

Al control se sumaron más de 40 000 efectivos de las Fuerzas Armadas y unos 800 reservistas.

Fuente: elcomercio.com

Comparte: