La derrota del Atlético de Madrid frente a Getafe como visitante y el triunfo de Real Madrid frente a Rayo Vallecano cambian la ecuación de LaLiga española. A la espera de saber qué ocurre con el encuentro entre Barcelona y Osasuna que fue suspendido por el fallecimiento del doctor Carles Miñarro en las horas previas al choque, los hombres de Carlo Ancelotti llegarán al segundo asalto de la UEFA Champions League frente a Diego Pablo Simeone y compañía por delante en la clasificación del torneo nacional. Eso sí, sus números a nivel defensivo ni mucho menos están a la altura del proyecto ideas dos meses atrás en la ciudad deportiva de Valdebebas.
Los números no mienten y hablan de un Real Madrid que ha recibido hasta la fecha 51 goles en los 46 partidos de la presente temporada. Si bien solamente 26 de estos fueron por LaLiga, entre las diferentes Supercopas y torneos internacionales la Casa Blanca también ha encajado hasta 25 goles por fuera del campeonato de primera división de España. Son números que le hacen convertirse en este momento en la tercera defensa menos fiable de todo el territorio ibérico y que solamente conjuntos como Real Valladolid con 68 o Girona con 52 le superen. Real Madrid igual en este momento al Valencia con esos 51 gritos sagrados en su propia portería.
No es una realidad ni mucho menos exenta al presente que ha vivido Real Madrid desde prácticamente el inicio de la temporada. En el mercado de fichajes no se apostó por contratar los servicios de un zaguero tras la marcha de Nacho rumbo a Arabia Saudita y la venta de Rafa Marín rumbo al Napoli de Italia. A esto se le suma por supuesto la derrota frente a Manchester United por el fichaje de Leny Yoro y un sinfín de bajas que no nos olvidemos ya han dejado por fuera de los terrenos de juegos hasta nuevo aviso a figuras de la talla de Dani Carvajal o Éder Militao. Pese al arribo de juveniles como Raúl Asencio, la sangría ni mucho menos parece haberse cortado.
“Debemos tener en cuenta que también hay muchos equipos que han jugado la Champions y que ayer y hoy no han ganado. El Inter ha sufrido contra el Monza, el Liverpool contra el Southampton, el Leverkusen ha perdido, el Bayern ha perdido… Es muy complicado preparar este tipo de partidos, además contra un equipo que lucha y juega con intensidad como el Rayo”, reflexiones de Carlo Ancelotti alrededor del momento de sus hombres. Defendió a estos mostrando que pocos equipos no sufren a estas alturas de la temporada. Hubo silbidos en los minutos finales ante el conjunto de Vallecas.
Pensando en el encuentro de la UEFA Champions League las cuentas también son claras. En lo que vamos de Copa de Europa la Casa Blanca ha percibido un total de 13 goles en 11 partidos. Nadie niega que nos encontramos ante la élite del fútbol europeo, así como que justamente Real Madrid hace parte de esta y que con registros de este tipo, son pocos los clubes que han terminado levantando la orejona a finales de campaña. En el Metropolitano y más que nunca hay que ser fieles para buscar un lugar en los cuartos de final.
La peor campaña de Ancelotti en LaLiga con Real Madrid
Vamos 27 fechas de una campaña donde el italiano nunca había sumado tan pocos puntos en LaLiga. Todo empezó en la temporada 2013-14 con 67 puntos en 27 fechas. Los números de las siguientes campañas no dan lugar a segunda interpretaciones. 2014-15: 64 puntos, 2021-22: 63 puntos, 2022-23: 59 puntos, 2023-24: 66 puntos y 2024-25: 57 puntos
Real Madrid llega con varios titulares al límite
Thibaut Courtois y Antonio Rudiger no jugaron ante Rayo Vallecano por molestias y un estado gripal. Fede Valverde todavía no se encuentra al 100% de sus dolencias en el bíceps femoral mientras en The Athletic confirman que Vinicius tiene una pequeña lesión en el dedo gordo del pie derecho, que Jude Bellingham ha sufrido un pequeño golpe en el muslo derecho y que Rodrygo tiene un golpe en el metatarsiano. Ancelotti espera contar con todos el miércoles. (D)