La Comisión de Régimen Económico recibió la información de los delegados de los ministerios de Transporte y de Energía; de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, respecto a la Evaluación Global del Presupuesto General del Estado, períodos enero – diciembre 2024 y octubre – diciembre 2024.

La información recopilada en la sesión 101 de la mesa legislativa corresponde a las últimas comparecencias previo a la elaboración del informe y su resolución, dentro del plazo que culmina la próxima semana.

En este sentido, el delegado del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Xavier Becerra Albuja, explicó el nivel de ejecución presupuestaria de cada uno de los trimestres, que en total llegó al 72,24 %, con un cierre de 43 proyectos.

Además detalló que el mayor porcentaje de ejecución se registra en el último trimestre, octubre-diciembre, por cuanto en los primeros meses de 2024 se avanzó en las fases establecidas en los procesos de contratación pública. En tanto, el gasto corriente se concretó en 96.69 %.

Momento seguido, la delegada del Ministerio de Energía y Minas, Nancy Uriarte, señaló que la ejecución entre octubre y diciembre llegó al 76,38 %; y la de enero a diciembre registró el 92,78 %. De su lado, Jorge Solano Mera, del mismo ministerio, detalló las inversiones del ejercicio fiscal 2024.

Por último, en representación de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Vasco explicó la composición del presupuesto institucional, considerando el monto total de USD 170 millones, distribuidos en 136.3 millones en gasto corriente y 34 millones en inversión. La ejecución global fue del 81,69 %.

Tras las exposiciones, la presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Nathaly Farinango, requirió que se remita los valores deglosados, los que serán considerados en la elaboración del informe.

Fuente: Asamblea Nacional

Comparte: