El Pleno de la Asamblea arrancó con la discusión sobre la concesión del campo petrolero Sacha pero sin llegar a ninguna resolución. Este 15 de febrero de 2025, el Legislativo sesionó de forma virtual y la presidenta del Parlamento Viviana Veloz suspendió la sesión sin llegar a un pronunciamiento.
La convocatoria estaba hecha para conocer y analizar la conveniencia al interés nacional del acuerdo ministerial 04 del Ministerio de Energía y Minas con el que se autoriza la concesión del campo Sacha.
Primero se escucho a dos representantes de los trabajadores petroleros; entre ellos a David Almeida, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de Petroecuador. Él afirmó que la empresa pública tiene la capacidad para operar ese campo. Además afirmó que las pérdidas para el país con una concesión sería millonarias.
¿Qué se dijo en el debate?
El asambleísta Roberto Cerda fue el encargado de plantear una moción en la que se establezca que la declaración de excepcionalidad para la concesión no se enmarca en lo que permite la Constitución.
Pero, los enfrentamientos políticos estuvieron presentes. La legisladora del oficialismo Nathaly Morillo arremetió en contra del correísmo. “La Revolución Ciudadana, pensando únicamente en los votos de cara a la segunda vuelta pretenda obstruir la concesión legal del campo petrolero”, dijo.
La respuesta vino del legislador del correísmo Comps Córdova. Él afirmó que no hay obras del actual gobierno y dijo “saque sus manos sucias (del campo Sacha)”, al presidente Daniel Noboa. Al final, la presidenta Viviana Veloz suspendió el debate y la sesión sin llegar a plantear que el Pleno vote por la resolución planteada por Cerda.
El Pleno de la Asamblea arrancó con la discusión sobre la concesión del campo petrolero Sacha pero sin llegar a ninguna resolución. Este 15 de febrero de 2025, el Legislativo sesionó de forma virtual y la presidenta del Parlamento Viviana Veloz suspendió la sesión sin llegar a un pronunciamiento.