La Abg. Luisa González, candidata a la presidencia por RC5, manifestó en un enlace radial que desde el Gobierno es necesario que miremos a nuestra gente con amor y abracemos a nuestros ciudadanos con atención en políticas públicas claras, destinar los recursos de manera inmediata y urgente para entregar a los gobiernos locales.

González indicó que la Revolución Ciudadana tiene muy buenas gestiones desde las alcaldías y prefecturas, particularmente en Guayaquil y Guayas con Aquiles Alvarez y Marcela Aguiñaga.

Usted tiene que hacer que el Estado funcione. Hay que crear una secretaria de riesgo para que donde haya inundaciones se asignen los recursos de manera inmediata. Necesitamos unidad y trabajar en equipo. Cuando tú gobiernas, no es para el que te cae bien o el que te cae mal.

La entrevistada expresó que, en materia de seguridad van a contratar gestores de paz en cada barrio, y será una persona del vecindario que tendrá su salario y va articular con los moradores junto a la policía comunitaria para dar tranquilidad a las familias. También trató las soluciones y decisiones a tomar para el tema económico en la actualidad.

Siempre me preguntan de la deuda en términos económicos, pero cuándo nos vamos a interesar por la deuda social con nuestros hermanos y hermanas ecuatorianos, la falta de empleo, la educación, la falta de salud, etc. De esa deuda tenemos que hablar.

La candidata del correísmo enfatizó que el país necesita recursos, generar empleo y dinamizar la economía, además recalcó que Ecuador se caracteriza por honrar las deudas y así lo harán en el tema económico, “pero la primera deuda es con nuestra gente”.

Sobre los cambios en el poder judicial del Estado, la candidata detalló que nadie siente que sus derechos serán garantizados, para eso hay que hacer una depuración de los malos elementos. A los buenos se les dará toda la protección del Estado para que lleven adelante los casos delicados que están investigando.

Finalmente, González dijo que la justicia tiene que ser independiente pero tiene que funcionar, ya que nadie se siente protegido ni seguro cuando acude al sistema justicia. (I)

Comparte: