Clemente Bravo, prefecto de El Oro, manifestó en Contrapunto que se presentaron seis aluviones de variable intensidad en distintas ciudades y sectores de la provincia.

Los vientos eran muy fuertes y existieron tormentas eléctricas. Esto no se había vivido por acá desde hace mucho tiempo.

Bravo indicó que, en medio de las adversidades, desde la prefectura han podido mantener la organización y serenidad para darle confianza y seguridad a la ciudadanía.

En el 2024 se hablaba de un fenómeno del niño y habíamos hecho algunas inversiones importantes en la construcción de puentes, alcantarillas, muros, etc, y no teníamos previsto un invierno con la cantidad de precipitaciones de lluvia. Esto ha permitido que, de alguna manera, hayamos podido reducir el impacto en otros cantones.

Con relación al tema de seguridad, el prefecto señaló que El Oro es totalmente diferente al resto de provincias del país y explicó el por qué de la problemática en ese lugar.

Somos una provincia muy vulnerable, somos frontera y con corredores muy accesibles para poder ingresar y salir ilegalmente. Desde el archipiélago de Jambelí sale el 36 % de la producción hacia los otros países. Somos una provincia aurifera con el 80 % de la producción de oro que sale de esta zona.

Finalmente, el entrevistado expresó que, por estas circunstancias y razones, la provincia de El Oro se ha vuelto un atractivo para estas personas que siembran el terror y el miedo. (I)

Comparte: