La Comisión de Seguridad Integral avocó conocimiento del informe anual de labores presentado por la Fiscalía General del Estado, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Durante la sesión, el equipo asesor de la mesa legislativa explicó que el contenido del informe se estructura en torno a tres ejes estratégicos: la descripción institucional, con énfasis en el eje de transparencia; la efectividad y gestión misional, que aborda la operatividad de la institución y la generación de conocimiento; y, la innovación y reestructuración institucional, orientada a la mejora de procesos administrativos, fortalecimiento de la estructura funcional y optimización del talento humano.
Además, destacó que el informe presenta información relevante sobre la gestión institucional, incluyendo el ranking de noticias delictivas, desagregación de las investigaciones previas iniciadas por tipo de delito y condición del sospechoso, canales de comunicación habilitados, número de indicios recogidos, personas protegidas atendidas, informes con indicios de responsabilidad penal, número de diligencias efectuadas, audiencias en la Corte Nacional de Justicia, recursos de casación, entre otros indicadores operativos y de cumplimiento.
Adicionalmente, señaló que el informe también contempla datos sobre la ejecución presupuestaria, procesos de contratación pública, régimen disciplinario y gestión del talento humano. En cuanto al uso de ilustraciones, se evidenció su alineación con el Plan Nacional de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025, así como los objetivos del Presupuesto General del Estado asignado al sector justicia, en lo que respecta a la Fiscalía General.
Previo a concluir, anunció que la comisión realizará el análisis técnico del informe con la participación de representantes de la Fiscalía General del Estado, y posteriormente se someterá a revisión en mesas técnicas.
Fuente: Asamblea Nacional