La comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social sesionó en Esmeraldas dentro del proceso de fiscalización por el derrame de petróleo del 13 de marzo de 2025, para conocer las afectaciones a varios cantones, a su biodiversidad y economía, por lo que recibió la comparecencia de varios ciudadanos afectados, así como autoridades cantonales.
En comisión general compareció Gabriel Rivera, abogado de las comunidades afectadas, quien solicitó fiscalizar el contrato de seguros de Petroecuador, que afectarían la reparación por el derrame de crudo, perjudicando a los damnificados. Además, expuso sobre casos de predios que han sido afectados sus cultivos y producción por el derrame de petróleo.
Por otro lado, Sonia Valencia representante de la Cámara de Turismo de Esmeraldas, comentó las afectaciones que sufre el sector turístico, siendo uno de mayor afectación, por lo que solicitó la revisión de las tarifas de servicio de agua potable, planillas eléctricas, préstamos del sector turístico y compensaciones este sector.
Por otro lado, Jefferson Castillo, presidente de Jóvenes Protectores del Planeta expuso a través de la historia los derrames de petróleo y el incendio que sufrieron los esmeraldeños, y que aún no han sido reparados. Así mismo, comentó que debido al derrame de petróleo existen afectaciones a los ciudadanos, a la biodiversidad, al agua y a la salud pública. Coincidió en el pedido de reparación integral ambiental, a través de una auditoria externa.
En la misma línea, Freddy Ávila, representante del sector pesquero, comentó que los ríos son las bondades de la naturaleza que permiten abastecer a la ciudadanía de agua, por lo que solicitó que Atacames y Río Verde puedan tener su planta de agua y descentralizar este servicio. Además, contó que debido al derrame se han paralizado las actividades de todos los sectores.
Así mismo, varios habitantes de la parroquia Cube, contaron las afectaciones que han sufrido por los derrames y que, esta no sería la primera vez.
También, Luis Morcillo, representante del sector Camarones, enfatizó las graves afectaciones del derrame de petróleo a los arrecifes, la producción de camarón, langostino, ostiones, ostras en el sector, afectando la economía de las familias que se dedican a esta actividad.
La legisladora Paola Cabezas, participante de la mesa, solicitó que la Comisión de Participación Ciudadana solicite documentos referentes a la indemnización a los afectados por el derrame de petróleo que afecta la actividad económica de toda la provincia.
De su lado, Gissela Garzón solicitó a la mesa legislativa ampliar la solicitud de información a los ministerios de la Mujer y el MIES, para conocer la implementación de políticas públicas en situaciones de emergencias, en especial en Esmeraldas.
Comparecencia de autoridades
Vicko Villacís, alcalde de Esmeraldas, subrayó la falta de presencia por parte del Presidente de la República para verificar el derrame de petróleo que afecta la provincia. Además, contó que van cerca de 3 derrames y en ninguno de los sectores se ha realizado ningún tipo de compensación; por lo que, solicitó que sea convocado el Gerente de Petroecuador a fin que informe sobre las compensaciones al sector turístico y hotelero de Esmeraldas, a puertas de un feriado.
Carmen Torres, concejal de Quinindé, solicitó sensibilidad a las autoridades de cumplir su rol, la compensación con celeridad y legitimidad, que se haga realidad y no suceda como otras ocasiones que no se ha cumplido con los derechos de los esmeraldeños.
Así mismo, Joffre Quintero, alcalde de Río Verde, subrayó que las afectaciones han llegado a varias comunidades y cantones, afectando la actividad pesquera y la recolección de conchas. “Las graves afectaciones no son solo a la playa, al mar, a los manglares sino a la salud”, concluyó.
Al finalizar, el presidente de la mesa legislativa, Patricio Chávez, enfatizó que, Esmeraldas merece una reparación inmediata, la protección de su gente de su economía y de su bienestar.
Fuente: asambleanacional.gob.ec