La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa avocó conocimiento del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial”, presentado por la exasambleísta Patricia López y calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el objetivo de iniciar su tratamiento y, de ser el caso, proceder a su unificación con otras iniciativas de la misma materia.
La normativa busca fortalecer los requisitos para la obtención y renovación de licencias de conducción profesional en el país. En ese sentido, establece como requisito que los aspirantes a licencias profesionales hayan culminado y aprobado el tercer año de bachillerato en el Sistema Nacional de Educación o su equivalente oficialmente reconocido por la autoridad competente.
Asimismo, propone reformar la Disposición Transitoria Vigésima de la normativa vigente, estableciendo un plazo máximo de cuatro años para que los conductores que actualmente poseen licencias profesionales sin haber culminado el bachillerato puedan continuar ejerciendo su actividad y acceder a la renovación de sus licencias sin necesidad de acreditar ese nivel educativo.
El presidente encargado, Diego Franco, señaló que el articulado se unificará a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, junto con 15 cuerpos normativos que se encuentran en tratamiento para la construcción del informe para segundo debate.
Fuente: Asamblea Nacional