Bruselas lanza un mensaje claro a Estados Unidos, si el presidente Donald Trump se decide a anunciar los nuevos aranceles prometidos para el día 2 de abril, la UE responderá con firmeza. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes de que la UE tiene “todos los instrumentos sobre la mesa” para calibrar la respuesta a las tarifas que anunciará Washington en el que ha dado en llamar ‘el día de la Liberación”.

“Todos estaríamos mejor si pudiéramos encontrar una solución constructiva. Al mismo tiempo, también tiene que quedar claro: Europa no ha iniciado esta confrontación. Nosotros no necesariamente queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido de represalias si es necesario”, ha avisado la jefa del Ejecutivo comunitario en un discurso en el Parlamento Europeo este martes. La alemana ha considerado un “error” este tira y afloja con las políticas arancelarias por parte de Washington y ha afirmado que Bruselas hará lo necesario para “proteger a nuestra gente y nuestra prosperidad”.

Von der Leyen ha aseverado que el bloque comunitario está abierto al diálogo y tiene “fuerza para negociar” y “para contraatacar”. En este sentido, ha incidido en que “Europa tiene muchas cartas: desde el comercio a la tecnología, pasando por el tamaño de nuestro mercado. Pero esta fuerza también se basa en nuestra disposición a tomar firmes contramedidas. Todos los instrumentos están sobre la mesa”.

Además, la jefa del Ejecutivo comunitario ha querido dejar claro que Bruselas defenderá los intereses y valores europeos. Es así que ha afeado que la administración estadounidense haya anunciado un incremento del 25% de los aranceles al acero y aluminio y piezas de automóviles.

“Los próximos sectores a los que se aplicarán aranceles serán los semiconductores, los productos farmacéuticos y la madera“, ha advertido. “Y mañana se espera otro anuncio, con los llamados aranceles recíprocos que se aplicarán inmediatamente a casi todas las mercancías y a muchos países del mundo”, ha dicho en relación a un nuevo paquete de tarifas de la administración Trump de hasta el 20% que afectarían de forma generalizada a la mayoría de productos.

Ante esta tesitura, y como había señalado en anteriores ocasiones, la presidenta de la Comisión Europea ha avisado de que los aranceles “son impuestos, que pagarán los ciudadanos” y “alimentarán la inflación”. Por otro lado, ha informado que, tras mantener conversaciones con los gobiernos comunitarios, la UE dará una respuesta “inmediata” con “unidad y determinación”, pese a que la política comercial sea competencia de los Estados miembro.

Además, ha indicado que “las fábricas americanas pagarán más por componentes que se producen en Europa. Esto costará puestos de trabajo. Creará un monstruo burocrático de nuevos procedimientos aduaneros. Será una pesadilla para todos los importadores estadounidenses. Y hoy nadie necesita eso, ni en Estados Unidos ni en Europa”.

Fuente: Revista El Economista

Comparte: