La mañana de este miércoles, la Asamblea Nacional participó en el megasimulacro, multiamenazas, para evaluar su respuesta ante emergencias. En este evento participaron alrededor de 2 500 funcionarios de la Legislatura, la Contraloría General del Estado, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Trabajo.
Posteriormente, en una rueda de prensa en el ECU 911, las autoridades de dichas instituciones evaluaron e informaron sobre los resultados del megasimulacro. “Hoy fuimos parte de un ejercicio trascendental para la seguridad de quienes visitan y laboran en la Asamblea Nacional. Este segundo megasimulacro, no es solo un ejercicio técnico, sino una acción colectiva entre varias instituciones, con el único objetivo de precautelar y salvaguardar la vida de los ciudadanos”, dijo la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz.
De igual forma, destacó las acciones en materia de prevención y la capacidad de reacción ante un ataque real. Explicó que el simulacro se desarrolló en varios escenarios del Palacio Legislativo. Se simularon ataques por dron, toma de rehenes, simulación de heridos, conato de incendio, amenaza de bomba, entre otros. Reiteró que estos eventos se atendieron de forma inmediata por las brigadas médicas y de seguridad institucional, dentro de la Asamblea, y que también se aplicaron todos los protocolos que existen en la institución.
“Quiero felicitar, en este espacio, a la Policía Nacional y a la Escolta Legislativa, que desarrollaron con efectividad este megasimulacro y demostraron la capacidad que tenemos. Este trabajo no empieza hoy, es un segundo simulacro (…) Estos aprendizajes servirán para tomar acciones necesarias y, además, demuestran que podemos trabajar en equipo por el bienestar de todas y todos”.
Fuente: asamblea Nacional