¿Por qué? Es la pregunta que se hacen todos tras el penalti anulado a Julián Álvarez en una UEFA Champions League que es historia para Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone. Real Madrid, con Carlo Ancelotti a la cabeza, se mete en cuartos de final para medirse con Arsenal. Empieza a explicarse el detrás de una decisión que ahora mismo tiene al planeta dividido. Así decidió UEFA que el lanzamiento del argentino era inválido. Todo ocurrió en cuestión de segundos.

La analista, periodista, abogada y ex árbitra Christina Unkel explica todo. Se deja en claro que a diferencia de lo que ocurre con los balones de la FIFA, UEFA no cuenta con una pelota que tenga sensores que indiquen cada vez que una esférica es impactada. Todo se decidió en el Metropolitano por medio de un sistema de triangulación de las imágenes con las que cuenta el máximo ente del fútbol europeo. Ojo, por que también deja en claro que no se usa la repetición del video para determinar si Julián Álvarez toca o no en dos ocasiones la pelota. Hay otras tomas que de momento no han visto la luz y que serían a base de la decisión del grupo dirigido arbitralmente por Szymon Marciniak.

¿Entonces UEFA publicará los audios del VAR como ocurre en torneos como la Copa Libertadores? Pues no deberíamos esperar esto. El máximo ente del fútbol europeo, a diferencia de otras confederaciones, ya ha dejado en claro desde enero del 2024 que no será su forma de actuar de manera recurrente en este tipo de escenarios. Nadie puede obligarles, ni siquiera FIFA, al tener libertad del manejo de sus derechos de imagen y video como cualquier otra confederación anexada a Zúrich. ¿Puede ocurrir si Nyon quiere? Si. ¿Es común? No. ¿Es necesario? Cada uno tendrá sus propias conclusiones.

Bajo este escenario, será difícil que sepamos como fue la conversación entre Szymon Marciniak y su equipo tras el lanzamiento de Julián Álvarez antes de que fuese el turno de Federico Valverde. Existen imágenes donde da la sensación de existir dos toques, otras donde cuesta entender la decisión del colegiado de Polonia. La polémica está servida, pero la decisión no llega gracias a un balón con la máxima tecnología en sus parches y si por medio de un sistema de triangulación de las imágenes con las que cuenta UEFA en cada partido de Champions, Europa League o Conference.

Por Atlético de Madrid desconfían de lo ocurrido. El propio Diego Pablo Simeone negó que el argentino le haya reconocido que hubo un doble impacto tal y como postearon diferentes portales. Los colchoneros, superiores en los 210 minutos, no pudieron romper su racha: “¡Que levante la mano quien vea que tocó la pelota dos veces Julián! ¡Que levante la mano! ¡No la levanta nadie!…No he hablado con Julián, me fui corriendo por detrás cuando pasó…Yo no hablaría de suerte, hablaría de sentirnos orgullosos del equipo que tenemos y de cómo competirnos siempre, eso quedará en la historia de todo este proceso que llevamos en el club”.

Julián Álvarez confesó no saber si tocó el balón dos veces

“No sentí que la toque”, fue la confesión de Julián Álvarez a sus compañeros mientras anulaban su penalti vs. Real Madrid y que fue captada por las cámaras de la señal de ESPN en medio de las dudas que se tomaban todo el césped. Habrá que ver y esperar para saber si Atlético de Madrid pedirá a UEFA imágenes como audios que no ven la luz de momento. (D)

Comparte: