Paul Pogba vuelve a sentirse futbolista. Tras cumplir su sanción por el descubrimiento de dehidroepiandrosterona (esteroide absolutamente prohibido por la agencia antidopaje), el galo aguarda por una próxima temporada donde le veremos volver al césped. A la espera de dicho hecho, repasó en GQ una carrera en pausa desde hace varios años y donde confiesa su paso por Manchester United como el peor momento. La depresión y la guerra interna con José Mourinho, detonantes en todos los sentidos.

“Era un jugador con un rol importante en el equipo y de repente me vi en el banquillo. Caí en una fuerte depresión sin darme cuenta. Nadie nos enseña cómo lidiar con la depresión. Incluso se me empezó a caer el pelo por el estrés”, empieza recordando el galo sobre sus choques con Mourinho en Old Trafford. La crisis del segundo año del portugués en cuanto a resultados se refiere, de la mano con las sensaciones internas de un Pogba por el cual se pagaron 120 millones de euros como pilar de un proyecto que nunca levantó vuelo.

No fueron años fáciles en Manchester para Pogba. Hablamos del hijo de la cantera del United, de uno que se fue gratis a Juventus para convertirse en una joya aclamada por todos y la cual volvió a casa para vivir en carne propia una de las eras más oscuras de los Diablos Rojos. Tras seis años en la Premier League, volvió a una Vecchia Signora donde finalmente en el 2023 se le terminaría descubriendo el uso de dehidroepiandrosterona en sus venas. Ahí empezó un calvario que define como un inferno en todos los sentidos.

“Si hubiera tardado cuatro años en volver a jugar, probablemente hubiera dejado el fútbol. No es algo que quise decir públicamente, pero realmente fue algo que se me pasó por la cabeza… Lo único que puedo decir es que no puedo esperar a volver a jugar. Ha pasado mucho tiempo desde mi último partido y quiero ver que es lo que me conviene más. Es un momento muy importante en mi carrera y en mi vida personal y voy a tomarme el tiempo necesario para saber cuál es la mejor decisión”, más reflexiones de Pogba en GQ. Desde el pasado mes de marzo que se encuentra habilitado por FIFA para volver al ruedo. Ofertas en verano no faltarán.

La pregunta es a donde irá el joven que con Francia en el Mundial del 2018 impactó al planeta. Se habló por meses de PSG, luego del Marsella e incluso de un Inter Miami donde se le ha visto observando al proyecto de Lionel Messi o David Beckham. A sus 32 años y tras varios cursos luchando contra los males de la mente, Paul Labide confiesa sus momentos más duros de la mano de un United de Mourinho que no pudo torcer la negativa racha que lleva el club de Manchester desde el adiós de Sir Alex Ferguson.

Los números de Pogba

Manchester United y Juventus componen una carrera de 423 partidos a nivel de clubes que van acompañados de 73 goles, 91 asistencias y hasta 11 títulos en el plano local. Si vamos a sus registros con Francia, Paul Pogba levantó el Mundial 2018, la UEFA Nations League del 2021 y el Mundial sub-20 del año 2013 con Le Bleus. A la espera de un futuro retorno al combinado nacional, tiene de momento 91 partidos y 11 tantos como registros con Francia.

Registros de Mourinho en Manchester United

Dos años y medio duró una aventura donde se ganó la Europa League del 2017, una Carabao Cup y una Community Shield entre 2016 y 2018. Mourinho no pudo levantar un gigante que sigue en horas bajas y donde se marchó en diciembre del 2018 tras 144 partidos, 84 victorias, 32 empates y apenas 28 derrotas. Sobre Pogba, su última reflexión llegó como DT del Tottenham: “Me importa un bledo lo que diga de mí”. (D)

Comparte: