TikTok, dispuesta a ser vendida para evitar el bloqueo en EEUU

Según reporta Bloomberg, si TikTok avanza con este plan en territorio estadounidense, las potenciales salidas serían dos: que la compre otra empresa, o que salga a la bolsa a través de una oferta pública de venta (OPV). No obstante, es importante aclarar que el hipotético proceso de desinversión se plantearía como una opción de último recurso, y nada garantiza que tenga éxito.
Al parecer, la aplicación de vídeos pondría sobre la mesa el corte de relaciones con ByteDance solamente si fracasa su negociación con la Casa Blanca para garantizar la protección de la información de los usuarios estadounidenses. Recordemos que TikTok ha puesto en marcha una iniciativa llamada Project Texas, con la que promete proteger los datos de las cuentas norteamericanas.
La misma consiste en almacenarlos en una infraestructura en la nube provista y gestionada por Oracle, que también se encargaría de velar por la seguridad del software. Así, se busca llevar tranquilidad ante el temor de fugas o intentos de espionaje por parte del gobierno chino. Pero eso no es todo, puesto que también se busca implementar una junta supervisora conformada por tres personas aprobadas para la función por la administración estadounidense.
Lo que también hace ruido del posible corte de lazos entre TikTok y ByteDance es que el hipotético proceso de desinversión debería recibir el visto bueno del gobierno de China. Y por como están dadas las cosas entre el gigante asiático y Estados Unidos, nadie se anima a predecir un desenlace positivo.
Como ya dijimos, desde la popular app de vídeos consideran esta opción como la última alternativa para evitar un bloqueo definitivo en el país. No olvidemos que hoy TikTok está prohibido en smartphones de uso oficial, y que varias universidades impiden acceder a la plataforma a través de sus redes WiFi.
También quedará por verse qué repercusiones podría tener la independización de TikTok en Estados Unidos, en otras partes del mundo. Después de todo, el escrutinio sobre la aplicación se ha extendido a la Unión Europea, donde afronta amenazas de bloqueo tan drásticas como las estadounidenses. De hecho, la compañía presentó recientemente Project Clover, un plan para almacenar los datos de usuarios europeos en dos centros de datos exclusivamente construidos para dicha tarea en Irlanda.