Guillermo Arosemena
-
Artículo
Guillermo Arosemena: ¿Cómo calificar la gestión del MSP en el manejo del COVID-19?
Los números son indispensables para tomar curso de acción en los negocios y cualquier actividad, incluyendo la salud, por ejemplo,…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: ¿Hay futuro para las investigaciones históricas?
La semana pasada escribí sobre el desinterés de los guayaquileños por conocer su historia y puse de ejemplo el maltrato…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: El fanatismo destruye
Está en todas las actividades del ser humano, en todos los continentes, y en países ricos y pobres. Es más…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: ¿Hay un modelo perfecto para combatir la pandemia?
Depende de valores culturales y preparación de gobiernos. Los libertarios quieren absoluta libertad, para los ciudadanos vivir normalmente; dan de…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: El colosal endeudamiento mundial
En la crisis mundial del 2008, la Gran Recesión fue ocasionada por los instrumentos financieros llamados derivados, cuyo monto en…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: Dinámica empresarial en entornos adversos
Ecuador no es ideal para hacer negocios; triste realidad. Hay la evidencia dentro y fuera del país, basta revisar los…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: América Latina: ¿qué somos y qué queremos ser?
Nuestra región tiene siglos aspirando a ser territorio próspero, pero seguimos siendo región corrupta, mal gobernada, sin institucionalidad, conflictiva y…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: ¿Hasta cuándo?
Son 190 años de hacer lo mismo, cada decenio. Hemos perdido numerosas oportunidades de salir de la pobreza, la última…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena Arosemena: Fuga de cerebros
En el sector público es inusual la filosofía de trabajo Cómo Hacerlo Mejor. Se ingresa para ganar sueldo sin merecerlo,…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: ¿El sector público tiene funcionarios y proveedores honestos?
La respuesta es sí, pero cada gobierno menos. En Ecuador la corrupción se ha convertido en forma de vida que…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: Wall Street y Covied-19
El nombre Wall Street viene de haber existido un muro para protegerse de los indios, cuando Manhattan era propiedad de…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: FMI y BM
Es el aniversario 75 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM) y de nuevo se los acusa de ser instrumentos del Imperio.…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: Tiempos inciertos
Así son los que se viven en el país y resto del mundo. Se pensó que con el avance de…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: Antecedentes de la Independencia de Guayaquil
José Antepara (1770-1821), José Joaquín Olmedo (1780-1847) y Vicente Rocafuerte (1783-1847) nacieron en mundo de transición, en lo político, económico…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: Guayaquil de ayer y hoy
La ciudad ha progresado en esperanza de vida, y ya no hay tantas casas de caña o madera con techos…
Leer más » -
Artículo
Guillermo Arosemena: ¿Hay futuro?
El último cuarto de siglo se han escrito libros sobre el progreso de las naciones, incluyendo recientemente estadísticas que se…
Leer más » -
Guillermo Arosemena: Cómo funciona la economía
Ray Dalio es un millardario estadounidense. Creó un fondo de inversiones donde hizo su fortuna; está considerado uno de los…
Leer más » -
Guillermo Arosemena: La economía mundial en 2019
Al escribir esta columna desconozco si el Fed anunció el miércoles pasado el aumento de la tasa de interés. Si…
Leer más » -
Guillermo Arosemena: ¿No es delito?
Cuando un gobierno aumenta los sueldos de los burócratas para que entre otras causas, algunos funcionarios aporten de sus ingresos…
Leer más » -
Guillermo Arosemena: Necesario algo nuevo
En los 188 años de vida republicana Ecuador ha tenido cerca de 100 jefes de Estado, incluidos los miembros de…
Leer más »