Christine Martillo, subdirectora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), en su comparecencia ante la Comisión de Régimen Económico, informó que esta entidad expidió la normativa secundaria para la implementación del formulario de registro aduanero en línea.

Esta obligación está establecida en la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de otros Delitos, la cual establece un plazo de un año para su aplicación.

Martillo indicó que, según la normativa, lo dispuesto entrará en vigencia el 29 de julio de 2025. Tras esta explicación, la presidenta de la mesa legislativa, Nathaly Farinango, precisó que el formulario no es para todas las personas, sino únicamente para los viajeros que ingresen o salgan del país con bienes o dinero en efectivo por un monto igual o superior a USD 10.000 dólares.

Requerimiento de la EPS

En el marco del debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Martha Almeida, presidenta de la Coalición Nacional de la Economía Popular y Solidaria, informó que la organización, que agrupa a 15 mil proveedores de esta forma económica, considera que existe una afectación en el propuesta en trámite.

Por esta razón, el vicepresidente del gremio, José Intriago, solicitó que se ratifiquen las disposiciones que garantizan la participación de la Economía Popular y Solidaria (EPS) en el catálogo dinámico inclusivo, ya que, según argumentó, no pueden competir en igualdad de condiciones con los grandes empresarios.

Además, presentó observaciones relacionadas con el uso de la firma electrónica, la excepción de declaración notarizada para contrataciones de ínfima cuantía, precisiones en los procesos de adjudicación, y la prioridad de participación de los proveedores de la EPS en la contratación pública, entre otros aspectos.

Fuente: Asamblea Nacional

Comparte: