Al igual que lo está haciendo Google con Gmail, Microsoft anunció una actualización completa de su sistema de autenticación para cuentas personales. Este rediseño busca consolidar un entorno más moderno, uniforme y seguro, prescindiendo progresivamente del uso de contraseñas.
Según lo informado por la compañía en su blog oficial, el nuevo formato a través de passkeys comenzó a implementarse desde febrero y se espera que llegue a la mayoría de los usuarios hacia finales de abril de 2025.
Así es el nuevo diseño de inicio de sesión en Microsoft
Microsoft optó por unificar su experiencia de autenticación bajo el lenguaje visual Fluent 2, una evolución de su estilo gráfico que ya se encuentra presente en productos como Windows, Xbox y Microsoft 365.
La empresa aseguró que el objetivo central del rediseño es “crear un flujo de autenticación consistente y sin fricciones”, logrando una interacción intuitiva tanto en aplicaciones móviles como en plataformas web.
El rediseño incluye múltiples ajustes visuales y funcionales: las pantallas de inicio de sesión ahora presentan un diseño centrado que reduce la distracción y mejora la legibilidad. Además, se ha disminuido la cantidad de elementos por pantalla con la intención de “bajar la carga cognitiva y acelerar el proceso de autenticación”, según explicó la empresa.
El diseño se adapta a distintos tamaños de pantalla y dispositivos, desde monitores de escritorio hasta teléfonos móviles, lo que garantiza una experiencia fluida independientemente del entorno.
Otra de las mejoras más solicitadas por los usuarios fue la incorporación de temas visuales. Con esta actualización, la mayoría de las pantallas de inicio de sesión serán compatibles tanto con el modo claro como con el modo oscuro, adaptándose automáticamente a la configuración del dispositivo del usuario. Esta funcionalidad ya puede verse en las aplicaciones de juegos, y se prevé que llegue a otras plataformas en los próximos meses.
Cómo será el fin de la era de las contraseñas
Más allá de los cambios visuales, el núcleo de esta transformación es la transición hacia un sistema de autenticación sin contraseñas. Desde hace varios años, Microsoft viene promoviendo el uso de “passkeys” (claves de acceso) como alternativa más segura y eficiente.
En la nueva experiencia, este enfoque se vuelve prioritario: después de iniciar sesión por primera vez, se invitará a los usuarios a configurar una clave de acceso. En caso de no hacerlo de inmediato, podrán realizarlo luego desde la configuración de su cuenta.
“Estamos optimizando nuestra experiencia de usuario para que las claves de acceso sean la opción predeterminada siempre que sea posible”, indicó Microsoft, destacando que las passkeys no solo son más seguras, sino también “tres veces más rápidas que las contraseñas”.
La nueva lógica de autenticación también se refleja en el proceso de creación de cuentas. Al registrar una cuenta nueva, se pedirá a los usuarios que utilicen una dirección de correo electrónico ya existente. Esta medida cumple una doble función: actúa como método de recuperación y elimina la necesidad de generar una contraseña nueva.
Al validar la dirección mediante un código de un solo uso, esa cuenta de correo se convierte automáticamente en la credencial principal del usuario, dando origen a una cuenta sin contraseña desde el primer momento.
“Este modelo permite que el usuario comience desde una posición recuperable, sin tener que memorizar contraseñas que podrían ser olvidadas o vulneradas por atacantes”, afirmó la empresa en su publicación.
Cuándo estará disponible la nueva forma de iniciar sesión en Microsoft
La actualización se está implementando de manera progresiva. Los primeros en recibirla fueron los usuarios de Xbox, donde comenzó una fase experimental en febrero. Esta etapa inicial permitió probar la eficacia de la nueva experiencia, especialmente la aceptación del modo oscuro. Los resultados, según la empresa, fueron positivos.
Durante marzo y abril, el rediseño reemplazará las interfaces antiguas en aplicaciones móviles y web. Microsoft aclaró que priorizó los flujos de autenticación más utilizados, lo que permitirá cubrir aproximadamente el 95% de las sesiones de inicio de sesión antes de mayo. Las aplicaciones basadas en Windows serán las últimas en adoptar la nueva experiencia, ya que su incorporación está prevista para una fase posterior del despliegue.
Por el momento, este rediseño no afecta a las cuentas corporativas o educativas gestionadas mediante Microsoft Entra, antes conocidas como cuentas de trabajo o escuela.
Fuente: infobae.com