Google, una de las empresas más influyentes del mundo, ha transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde su creación en 1998, ha evolucionado de ser un simple motor de búsqueda a un conglomerado que abarca múltiples servicios digitales. Sin embargo, la pregunta sobre quién posee realmente esta gigante tecnológica es más compleja de lo que parece.
La estructura de propiedad de Google se encuentra bajo el paraguas de Alphabet Inc., un holding multinacional que se formó en 2015. Esta organización no es propiedad de un solo individuo, sino que cuenta con una compleja red de accionistas, incluidos los cofundadores Larry Page y Sergey Brin, quienes mantienen un control significativo a través de acciones especiales.
Esta multinacional posee más de 13.01 millones de acciones en circulación
Alphabet Inc. posee más de 13.01 mil millones de acciones en circulación, divididas en tres clases: A, B y C. Esta estructura permite a los fundadores y ejecutivos clave mantener el control de la empresa, incluso con una base amplia de accionistas. Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de Google, poseen acciones de Clase B, que les otorgan 10 votos por cada acción, asegurando así su influencia en las decisiones corporativas.
El papel de los cofundadores
Larry Page, a pesar de haberse retirado como CEO en 2019, sigue siendo uno de los principales accionistas de Alphabet. Con más de 19 millones de acciones, controla aproximadamente el 3% de las acciones en circulación, lo que lo coloca entre las personas más ricas de Estados Unidos. Por su parte, Sergey Brin tiene una participación similar, lo que le otorga también un control significativo sobre la empresa.
Influencia de los ejecutivos actuales
Sundar Pichai, actual CEO de Google y Alphabet, aunque posee una fracción mínima de acciones, su liderazgo ha sido crucial para el crecimiento de la empresa. Bajo su dirección, Alphabet ha visto un aumento exponencial en sus ingresos, alcanzando los 282.83 millones de dólares en 2022, un incremento del 281% desde 2015.
Inversores institucionales en Alphabet
Además de los fundadores y ejecutivos, varios inversores institucionales tienen participaciones significativas en Alphabet. Vanguard Group, BlackRock y Fidelity Management & Research LLC son algunos de los actores más relevantes. Vanguard, por ejemplo, posee más de 44 millones de acciones, mientras que BlackRock controla aproximadamente el 7% de las acciones de Alphabet. Fidelity, por su parte, tiene más de 13 millones de acciones de clase A, consolidándose como un inversor estratégico en la compañía.
La estructura propietaria de Google es un sistema complejo que incluye a sus cofundadores, ejecutivos y diversos inversores institucionales. Este modelo no solo asegura el control por parte de los fundadores, sino que también permite que los grandes inversores tengan influencia sobre las decisiones corporativas de una de las empresas más poderosas del planeta.
Fuente: larepublica.pe