Muchos de nosotros ignoramos las luces que tienen los routers de WiFi, perdiendo valiosa información sobre el estado de nuestra conexión, ya que hay algunas que siempre deben estar encendidas y otras que funcionan de manera intermitente.
Estas luces no están ahí por decoración, cada una tiene un propósito específico, siendo capaces de indicar tanto un funcionamiento adecuado como posibles problemas. Comprender el significado de estas luces es crucial para mantener nuestra conexión a Internet operativa y saludable.
Cuáles son las luces de router WiFi y cómo funcionan
- Las luces de encendido
El primer indicador que todos notamos al conectar un router al enchufe es la luz de encendido, usualmente etiquetada como ‘Power’ o ‘PW’. Esta luz nos informa que el router está recibiendo corriente eléctrica. Es crucial verificar que esta luz esté activa, pues de lo contrario, significa que el dispositivo no recibe energía, lo que puede deberse a problemas con el cableado o el propio aparato.
Una luz de encendido apagada no revela nada sobre la calidad de la conexión Internet, sino únicamente sobre el estado de alimentación del router.
- Indicador de conexión a internet
La luz de ‘Internet’ o ‘Network’ es una de las más importantes para evaluar si hay conexión estable hacia y desde el proveedor de servicios de Internet (ISP). Esta luz debe estar encendida si el router recibe la señal de Internet, ya sea mediante fibra óptica, ADSL u otras tecnologías.
Si no es así, podría significar que hay un problema con la recepción de la señal y requeriría atención, posiblemente implicando revisar el cableado externo o contactar al proveedor de servicios.
- Indicadores para la conexión WiFi y su actividad
La luz etiquetada como ‘WLAN’, ‘WiFi’ o similar, informa sobre el estado de la red inalámbrica interna. En condiciones normales, esta luz debería parpadear, indicando que hay tráfico de datos, un parpadeo constante refleja una transferencia activa de información.
Si la luz se mantiene fija y sin parpadeo, podría señalar que hay un problema de emisión de señal WiFi. Otra situación a observar es un parpadeo excesivamente rápido sin razón aparente, que podría sugerir que alguien más está usando la conexión, potenciando así la necesidad de verificar el acceso de dispositivos no autorizados.
- Puertos ethernet
Cada puerto Ethernet de un router suele tener una luz asociada, con etiquetas como ‘LAN1’, ‘LAN2’, etc. Estas luces deben parpadear cuando hay un dispositivo conectado que se encuentra activo y transfiriendo datos. Una luz fija en estos casos podría señalizar problemas de enlace con el dispositivo en cuestión.
Sorprendentemente, este parpadeo intermitente es un indicativo de una conexión saludable, permitiendo a los usuarios verificar directamente si dispositivos como consolas de videojuegos o televisores están correctamente integrados en la red.
Otro tipo de conexiones y luces de router
- Teléfono y USB
Algunos routers cuentan con un puerto para líneas telefónicas, reconocible por luces etiquetadas como ‘PHONE’ o ‘TEL’. Esta luz simplemente señala que el puerto telefónico está operativo. De forma similar, la luz USB informa sobre dispositivos conectados a través de este puerto.
Ambas luces, en general, deben permanecer encendidas de manera fija cuando los dispositivos están conectados, sin necesidad de parpadeo en respuesta a movimiento de datos en estos casos.
- WPS y la conexión sencilla
La función WPS (‘Wi-Fi Protected Setup’) es cada vez más común en routers modernos, permitiendo conexiones rápidas sin necesidad de ingresar complicadas contraseñas. La luz de WPS se enciende al activar esta función mediante el botón dedicado, generalmente apagándose al cabo de unos minutos.
Si la luz permanece encendida demasiado tiempo, puede indicar que el mecanismo no ha concluido correctamente, debiendo revisar la operación manualmente.
Por qué las luces pueden tener diferentes colores
Los colores de las luces en un router son estándar en muchos modelos, cada uno comunicando un estado diferente. Las luces verdes o amarillas significan normalmente que todo procede con normalidad.
Sin embargo, luces anaranjadas o rojas suelen indicar problemas serios, como fallos de software o problemas con el suministro de la conexión desde el ISP. Finalmente, una luz apagada demuestra que la función asociada está inactiva, ya sea por la no conexión de dispositivos, problemas en el hardware o la necesidad de realizar un mantenimiento puntual.
Fuente: infobae.com