El asambleísta Cristóbal Vaca, representante de la provincia de Pichincha, presentó un proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, con el propósito de fortalecer, de manera sostenible y sustentable, a los actores de este segmento productivo, mediante la promoción y acompañamiento. La norma se basa en el reconocimiento de este sector por su aporte importante a la economía nacional, en los ámbitos financiero y productivo.

La propuesta modifica los artículos 3, del Objeto de la Ley, literal a) y 137, de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, con el propósito de establecer con claridad el fortalecimiento, de una manera sostenible y sustentable, de los actores de la economía popular y solidaria, y del sector financiero popular y solidario.

Propone, además, determinar que el Estado declare de interés común personas y organizaciones de la economía popular y solidaria, con medidas de promoción para efectivizar el potencial de los mismos; crear redes solidarias; establecer estrategias de fomento y promoción; realizar el acompañamiento dirigido a las asociaciones de este segmento; e implementar centros para el estudio técnico de los beneficiarios de esta ley.

En la exposición de motivos, el legislador Cristóbal Vaca justifica los cambios a esta ley por cuanto la economía popular y la solidaria han sido desconocidas e invisibilizadas históricamente y, por tanto, excluidas de políticas públicas y de desarrollo social.

Por ello, considera necesario implementar en las instituciones políticas y jurídicas, programas y proyectos para su fomento y desarrollo, mediante la generación de espacios de diálogo y debate, que sirvan como aporte para la construcción de un sistema jurídico, económico y social más inclusivo.

Comparte: