Ante el pedido del legislador amazónico Héctor Valladarez, integrante de la Comisión de Gobiernos Autónomos, la presidenta de la mesa legislativa, Victoria Desintonio, solicitó a la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, un informe respecto al Campo Sacha, considerando que es el campo petrolero más productivo del país y se han generado inquietudes en relación a su operación y producción.
La secretaria de Estado deberá remitir un informe que detalle los términos, condiciones, plazos y/o términos establecidos, para la concesión del Campo Sacha – Bloque 60 al consorcio conformado por la empresa Sinopec International Petroleum Exploration and Production Corporation, también conocida como “Sinopec Oil and Gas” (a través de su filial Amodaimi Oil Company S.L), y la empresa Petrolia Ecuador, junto con la respectiva información de respaldo, que deberá incluir todos los informes previos de factibilidad emitidos, que permitieron viabilizar la concesión.
El requerimiento se amplía al gerente (s) de Petroecuador, Roberto Concha, quien deberá remitir un informe detallado sobre la gestión en el Campo Sacha – Bloque 60, de los últimos 5 años (2020-2025), para su correcta operación y mantenimiento, que incluya, entre otros temas, los niveles de producción año a año, que permitan identificar variaciones en la explotación; renovación de equipos para operación del campo, especificando qué equipos y cuándo han sido renovados; e, inversiones realizadas y vida útil de la infraestructura del campo, año a año.
Además, un informe pormenorizado sobre la producción actual y proyectada en el Campo Sacha – Bloque 60, que incluya los costos de producción y utilidad de los últimos 5 años; costos de producción y utilidad para los próximos 5 años; y, nuevas inversiones proyectadas para la operación del campo.
En los dos casos, la información fue solicitada este 6 de marzo de 2025; las autoridades deben remitir lo requerido dentro del plazo de 10 días de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Fuente: Asamblea