Según la ONU, esta disminución es debida a una “combinación de factores” y señaló que “incluso antes de la escalada de la guerra”, Ucrania afrontaba importantes retos demográficos.
La población ucraniana se redujo en diez millones de personas desde la invasión rusa de febrero de 2022, tras provocar un éxodo y una caída en la tasa de natalidad, informó el martes (22.10.2024) la ONU.
“Globalmente se constata que la población en Ucrania ha disminuido en más de diez millones de habitantes desde el inicio de la guerra”, declaró a periodistas Florence Bauer, directora regional del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en Ginebra.
La responsable explicó que esta disminución es debida a una “combinación de factores” y señaló que “incluso antes de la escalada de la guerra”, Ucrania afrontaba importantes retos demográficos.
Ya antes de la guerra, Ucrania tenía una de las tasas de natalidad más bajas de Europa y, como en otras partes de Europa del Este y en otros países del mundo, la población fue envejeciendo, mientras los jóvenes emigran en busca de nuevas oportunidades, explicó Bauer.
Pero desde el inicio del conflicto, unos 6,7 millones de personas huyeron de Ucrania y la tasa de fecundidad cayó a un hijo por mujer. Se trata de “una de los más bajas del mundo” y “muy por debajo” del umbral para renovar la población, que es de 2,1 hijos, prosiguió. La responsable también lamentó que “un número importante de personas murieron a causa del conflicto”.
🗣 Andrés Seminario, estratega de comunicación, explicó que las otras candidaturas no les generaron a los ecuatorianos una atracción suficiente para darle el voto.
🎙📻 “Muchas de esas candidaturas no supieron hablarle al electorado. Muchas de esas candidaturas estuvieron…
✅ Andrés Seminario, estratega de comunicación, señala que desde septiembre del año pasado ya se conocía de dos candidatos con una alta intención de voto y que 14 candidatos, ni sumados todos, llegaban al 10% de los votos.
🎙“Desde septiembre ya veíamos una marcada polarización…
📌 Jugadores como Neymar, Thiago Silva, Philippe Coutinho, Gabigol, entre otros, publicaron en redes sociales un comunicado en contra de la utilización del césped sintético en las canchas del fútbol brasileño ❌