Petroecuador activó protocolos de seguridad ante el sismo en Esmeraldas registrado este viernes 25 de abril de 2025, que alcanzó una magnitud de 6.0.
El evento sísmico, con epicentro en esta provincia costera, motivó la suspensión preventiva de operaciones en la Refinería Esmeraldas y en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), fundamentales para el transporte y procesamiento de hidrocarburos en Ecuador.
Evaluación integral de infraestructura hidrocarburífera
Petroecuador desplegó personal técnico para realizar una evaluación estructural detallada en sus instalaciones estratégicas.
Entre las acciones clave se incluye la inspección minuciosa del poliducto, parte esencial de la red de distribución nacional. Estas revisiones buscan garantizar la integridad de las operaciones y la seguridad de la población.
Control ambiental y seguimiento continuo en Esmeraldas
En el punto cero del evento ambiental registrado el pasado 13 de marzo de 2025, no se han reportado deslizamientos ni daños asociados al sismo de este 25 de abril de 2025.
Según Petroecuador, mantiene un monitoreo constante e informará cualquier novedad relacionada con la situación actual de sus instalaciones.
Las secuelas del temblor
En la localidad de Tonsupa se reportaron cortes de luz que afectan a los pobladores del lugar.
En videos compartidos en redes sociales se puede ver el fuerte sacudón ocasionado por el sismo.
Las autoridades aún no han dado datos oficiales de los daños; sin embargo, ya se conoce de daños en inmuebles.
Por otro lado, el Inocar descartó el riesgo de tsunami en las costas ecuatorianas.
Fuente: elcomercio.com