La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social sesionó este viernes a fin de aprobar los informes de procesos de fiscalización que llevaron a cabo en la mesa legislativa, que serán presentados en el Pleno de la Asamblea; de la misma forma, avocó conocimiento de las resoluciones del CAL para dar inicio a su tratamiento.

Fiscalización MIES

La mesa legislativa aprobó el informe sobre el proceso de fiscalización de la deuda que mantiene el Ministerio de Inclusión Económica con los Centros de Desarrollo Infantil y con los Servicios de Atención y Cuidado para personas adultas mayores y personas con discapacidad, así como por la firma de convenios con los mismos para su continuidad y la transferencia de recursos.

Entre las conclusiones del informe destaca que el MIES no ha operativizado los pagos del convenio de los centros infantiles, adultos mayores y personas con discapacidad; así como no ha renovado los contratos, provocando afectaciones a los beneficiarios de estos programas. La falta de información por parte de la cartera de Estado no permite dilucidar su validez técnica.

Por lo que la comisión recomendó exigir al MIES el pago de valores, así como la renovación de convenios de cooperación técnico-económica suscritos con los gobiernos autónomos, garantizando los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad. Solicitar un informe en un plazo de 60 días sobre la situación de pagos; y, remitir el presente informe a la Defensoría del Pueblo para que proceda con las atribuciones para la protección y tutela de los derechos. También, al Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, a las Juntas Metropolitanas o Cantonales de Protección de Derechos y a la Contraloría General del Estado para que realicen las acciones correspondientes.

Por su parte, Franklin Samaniego comentó que los centros han recibido el pago de enero y febrero de 2025; sin embargo, hay valores pendientes de marzo y abril. Además, subrayó que durante el 2024 el Bono de Desarrollo decreció en un 11 %, por lo que es importante para los nuevos legisladores continuar con la fiscalización.

Fiscalización hospitales

En la misma línea, la mesa legislativa aprobó el informe del proceso de fiscalización sobre la situación de los hospitales Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil y Carlos Andrade Marín de Quito.

Entre las conclusiones a las que llegó la comisión consta el desabastecimiento de medicinas e insumos médicos, afectando la atención de los pacientes. Ambas instituciones enfrentan dificultades para la adquisición de medicamentos; además, reportan áreas fuera de servicio o en mal estado.

Por ello, recomienda que se adopten medidas correctivas mediante la elaboración de un plan de contingencia nacional. En este marco, se debe priorizar la atención a grupos vulnerables, al igual que asegurar el funcionamiento óptimo de la infraestructura hospitalaria.

Resoluciones del CAL

Finalmente, la mesa legislativa avocó conocimiento de las resoluciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL), para lo cual se aprobó dar seguimiento a lo solicitado a la mesa legislativa.

Por su parte, el legislador Patricio Chávez comentó que en estos procesos hubo un común denominador: la no asistencia de las autoridades de Estado. “Con la salud no se juega”, subrayó. Agradeció a los equipos técnicos por el apoyo para que los informes lleguen a la ciudadanía, apegados a la triste realidad que vive el sector de la salud. “Hoy hemos dado un paso más para exigir el cumplimiento de los deberes del Estado y que los sectores más vulnerables no sean los más afectados”, concluyó.

Fuente: Asamblea Nacional

Comparte: