Para Alarcón la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria es netamente recaudatorio

Este martes 17 de diciembre, Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, durante una entrevista concedida en KCH FM y Radio Huancavilca brindó su punto de vista sobre la Ley de Simplficación y Progresividad Tributaria,
«este es un proyecto netamente recaudatorio», aseguró.
•#ContraPunto|| Patricio Alarcón, pdte. del Comité Empresarial Ecuatoriano:
"Cuando en el Ecuador deberíamos enfocarnos en la generación de empleo y atacar los problemas de competitividad no es justo que el gobierno genere un proyecto que busca recaudar más de las empresas". pic.twitter.com/pjJCNPHe20
— Radio Huancavilca 830AM (@RadioHuancavilk) December 17, 2019
Alarcón además aseguró que esta Ley no beneficia a los emprendedores, «los emprendedores se benefician por medio de una reforma laboral y tributaria».
«Se beneficia al emprendedor cuando existe una economía sólida. Cuando crece el grande, el mediano y el pequeño».
Por otra parte se refirió a que los subsidios deben ser focalizados, «hay que solucionar el problema de los subsidios, pero se soluciona trabajando; el gobierno no hizo un estudio para focalizar los subsidios».
«La focalización tiene que ser temporal y a medida que vaya creciendo la economía se puede eliminar»
Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano
Asimismo informó que Ecuador no se puede permitir tener un egreso elevado, «debemos tener un gasto razonable, no puede ser que Ecuador gaste aproximadamente el 35% del PIB».
De la misma manera criticó el trabajo Paúl Granda en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), «no ha hecho absolutamente nada, no hay medicinas y dan turnos tardes», dijo.
«Hay deficiencia en los funcionarios públicos»
Por último confirmó que en el país no crecerá la economía, «de la manera que se está manejando la economía, las cosas serán peor», indicó.
LOS INVITAMOS A ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA