El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió a la deuda de más de 120 millones de dólares que le debe el Gobierno al Municipio de Quito desde hace cinco meses.

El pago de la deuda serviría para comprar más trolebuses

El Alcalde de Quito señaló que es una deuda con los quiteños y esos recursos tienen que llegar no como un favor sino como una obligación constitucional y legal.

Recalcó que el pago es obligatorio y aceptó que pueda existir una demora porque tienen que arreglar los números en términos fiscales pero que los recursos deben llegar a Quito.

Muñoz recalcó que el Municipio de Quito ha invertido 35,3 millones de dólares en los 60 trolebuses eléctricos nuevos y que con el dinero que adeuda el gobierno se podrían comprar cerca de 180 nuevas unidades.

También destacó que el Municipio ha implementado nuevos centros infantiles que han sido reconocidos por el Unicef y que con el pago de la deuda se podría implementar más servicios para los niños.

En este sentido, comentó que se construyen dos colegios, uno en Amaguaña y otro en el antiguo aeropuerto.

Según Muñoz, estos recursos ayudarían en el avance de los trabajos de recuperación vial, la construcción del intercambiador en la Mariana de Jesús, la ejecución del Escalón Uno en el sur de Quito.

Enfatizó que están activos 52 frentes de trabajo, solamente con la Epmmop.

“No es que a Quito le sobre plata, nos está faltando y de manera muy significativa para seguir haciendo obras de la capital de la República”. agregó Pabel Muñoz, alcalde de Quito.

Fuente: elcomercio.com

Comparte: