La primera sesión de la nueva Asamblea Nacional comenzó a las 10:00 del 14 de mayo de 2025 y ya se registró el primer altercado.

La designación de la comisión especial para la revisión de credenciales de los 151 asambleístas fue el primer motivo de controversia.

El primer altercado en la nueva Asamblea

Annabella Azín, la asambleísta más votada en las elecciones del 9 de febrero de 2025, presidió la sesión inaugural.

Siguiendo lo estipulado en el artículo 11 de la Ley de la Función Legislativa, Azín seleccionó a cinco legisladores para integrar la comisión especial.

La comisión incluyó a miembros de su propio movimiento, Acción Democrática Nacional (ADN), y a Mónica Salazar, quien llegó a la Asamblea por la Revolución Ciudadana (RC).

Sin embargo, Salazar había dejado las filas de la Revolución Ciudadana, lo que generó el rechazo de la bancada de RC. Argumentaron que la comisión debía ser plural y, en medio de la protesta, algunos gritaron “traidora“.

Azín pidió que se aclarara a qué organización pertenecía Salazar, y se verificó que, efectivamente, ella había llegado por la RC.

A pesar de esta aclaración, los reclamos y los gritos por parte de los asambleístas de RC continuaron. Ricardo Patiño y Xavier Lasso protestaron mostrando el reglamento de la función legislativa. Algunos legisladores sugirieron retirarse, mientras que los asambleístas de ADN levantaban los brazos en señal de desaprobación y respondían “No” a los miembros del correísmo.

La situación se calmó con la entrada de la escolta legislativa.

“Señores asambleístas, mantengan la calma. Esto es un trámite, una entrega de credenciales“, pidió Azín.

Lea más sobre el tema: La nueva Asamblea se instala hoy y la gobernabilidad de Daniel Noboa está en juego

La primera sesión

La Asamblea aumentó de 137 a 151 asambleístas, según el Código de la Democracia, debido a la ampliación de la representación por el crecimiento de la población en Ecuador.

En esta primera reunión se llevará a cabo la elección de las autoridades del Legislativo: el presidente, el primer vicepresidente, el segundo vicepresidente y los vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Fuerzas políticas mayoritarias

ADN y la Revolución Ciudadana (RC) son las dos fuerzas políticas mayoritarias en la Asamblea. Según los resultados del CNE, ADN obtuvo 66 asambleístas, mientras que RC consiguió 67. Ninguna de las dos organizaciones alcanzó la mayoría absoluta de 77 asambleístas.

Asambleísta de RC con impedimento

Luego de la revisión de las credenciales, se informó que la asambleísta Priscila Schettini tiene impedimento para ejercer cargo público, aunque no se indicó cuál. Asumió su alterno, Santiago Díaz.

Fuente: elcomercio.com

Comparte: