Nicolás Valentini, el defensor argentino que llegó a la Fiorentina como agente libre en enero de 2025 tras una conflictiva salida de Boca Juniors, no logró consolidarse en el club italiano y ha sido cedido al Hellas Verona hasta el final de la temporada 2025-26. La decisión, tomada apenas seis meses después de su incorporación, refleja la dificultad del joven zaguero de 24 años para adaptarse a la exigente Serie A y la falta de oportunidades bajo la dirección técnica de Raffaele Palladino. La cesión, sin opción de compra, busca darle continuidad al jugador en un equipo que lucha por mantenerse en la máxima categoría.
Un arribo con expectativas, pero sin minutos
Valentini, conocido como “El Vikingo”, llegó a la Fiorentina con un contrato hasta 2029 tras finalizar su vínculo con Boca Juniors en diciembre de 2024. Su salida del club argentino estuvo marcada por un conflicto contractual que lo dejó sin jugar durante casi un año, desde abril de 2024. A pesar de las expectativas generadas por su juventud, su experiencia en la final de la Copa Libertadores 2023 y sus convocatorias a la Selección Argentina Sub-23, Valentini no logró hacerse un hueco en la defensa de la Fiorentina. Durante su breve paso, apenas estuvo en el banco en cinco partidos (contra Napoli, Monza, Torino, Lazio y Genoa) sin sumar un solo minuto en cancha.
La llegada del español Pablo Marí y la consolidación de defensores como Luca Ranieri y la joven promesa Pietro Comuzzo, por quien la Fiorentina rechazó una oferta de 37 millones de euros de Napoli, relegaron a Valentini a un rol secundario. La directiva del club, que no pagó por su fichaje, vio en la cesión una oportunidad de bajo riesgo para que el argentino recupere ritmo competitivo en otro equipo.
Hellas Verona: una oportunidad para resurgir
El Hellas Verona, ubicado a solo tres puntos de la zona de descenso en la Serie A, recibe a Valentini como un refuerzo clave para fortalecer su defensa. Bajo la dirección de Paolo Zanetti, el equipo cuenta con zagueros como Diego Coppola y Giangiacomo Magnani, pero la llegada del argentino, conocido por su solidez y capacidad en el juego aéreo, podría aportar experiencia a un plantel necesitado de resultados. La cesión no incluye opción de compra, lo que sugiere que la Fiorentina aún confía en el potencial de Valentini para reintegrarlo en el futuro si logra destacar en Verona.
Además, la operación podría facilitar un intercambio, ya que la Fiorentina negocia el traspaso de Daniele Ghilardi, un joven defensor de 20 años del Hellas Verona, para cubrir la vacante dejada por Valentini. Este movimiento también está condicionado por la posible salida de Pietro Comuzzo al Napoli, una operación aún en evaluación.

Un conflicto que marcó su carrera
La trayectoria reciente de Valentini ha estado llena de obstáculos. En Boca Juniors, el defensor se consolidó como titular en 2023, disputando 47 partidos, marcando dos goles y ganando la Supercopa Argentina. Sin embargo, su negativa a renovar contrato, exigiendo un salario retroactivo desde 2023 y una cláusula de rescisión de 10 millones de dólares (frente a los 18 millones propuestos por el club), derivó en su marginación. La dirigencia, liderada por Juan Román Riquelme, lo apartó del equipo, impidiéndole jugar durante ocho meses hasta que quedó libre. Esta situación también le costó un lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, pese a ser considerado por Javier Mascherano para la Selección Sub-23.

En su presentación con la Fiorentina, Valentini aludió al conflicto sin dar detalles: “En Boca tuve problemas con la renovación. Con el tiempo se sabrá todo”. Su mensaje de despedida a los hinchas xeneizes reflejó su frustración: “Fueron meses muy difíciles para mí, pero hubo decisiones y manejos en los cuales no tuve influencia”. Ahora, en el Hellas Verona, el defensor tiene la oportunidad de dejar atrás este capítulo y demostrar el talento que lo llevó a ser convocado por Lionel Scaloni para la Selección Mayor en 2024.

Un futuro incierto pero prometedor
Con un valor de mercado estimado en 4.5 millones de euros, según Transfermarkt, Valentini enfrenta un momento crucial en su carrera. El Hellas Verona le ofrece la chance de recuperar la regularidad perdida y adaptarse al fútbol europeo, pero la presión de un equipo en lucha por la permanencia será un desafío. Si logra destacar, podría regresar a la Fiorentina con un rol más protagónico o atraer la atención de otros clubes europeos, como ocurrió en 2024 cuando Lazio, Inter y Levante mostraron interés.
La drástica decisión de la Fiorentina de cederlo refleja la competitividad de la Serie A, pero también la confianza en que Valentini, con tiempo y minutos, puede recuperar su mejor versión. Los hinchas argentinos, que lo vieron brillar en Boca, esperan que este nuevo capítulo en Verona marque el resurgimiento de un defensor con un futuro prometedor.
Comparte: