El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, ha activado sus mesas para fortalecer los planos de contingencia y coordinar acciones preventivas, ante la alerta emitida por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), que prevé lluvias intensas en gran parte del país entre el 27 de febrero y el 4 de marzo.

La mesa de trabajo contó con la presencia de los representantes de Segura EP, Agencia de Tránsito Municipal (ATM), Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag), Parques EP, y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.

Alex Anchundia, Gerente de Segura EP mencionó que las condiciones climáticas aumentan considerablemente el riesgo en la ciudad: “Nos encontramos ante un febrero extremadamente lluvioso, el tercero más lluvioso en los últimos 45 años, con un acumulado de 642 mm, lo cual excede lo normal para este mes, que es de 326.7 mm. Esta gran cantidad de precipitaciones, sumada a la pleamar, aumentan considerablemente el riesgo de inundaciones” expresó Alex Anchundia.

Por su parte Manuel Salvatierra, Gerente de ATM mencionó que existe un Plan de Contingencia conformado por 908 agentes para el control vehicular en la ciudad, además del centro de monitoreo que opera las 24 horas los 7 días de la semana.

El gerente de EMAPAG, Mario García manifestó que el Plan Pre-invernal, se ha ejecutado en un 81% desde octubre pasado hasta la actualidad, incluye la limpieza de canales, bordillos y sumideros, mientras que el Plan Choque ha permitido intervenir los sectores más vulnerables durante la época invernal.

Respecto a la problemática de Sauces 6, explicó que se debe a la falta de previsión sobre las mareas al momento de su construcción, ya que se encuentra en un punto bajo y que actualmente se suma a la problemática la acumulación de basura, lo que ha generado un problema estructural agravado en esta temporada. Para mitigar la situación, se prevé ejecutar un proyecto paliativo, incluyendo la instalación de una compuerta anti-retorno de mareas para evitar el ingreso de agua del río y garantizar el drenaje durante las lluvias.

El Coronel Leopoldo Terán Jefe del Cuerpo de Bomberos mencionó que mantiene activos a su personal capacitado, ambulancias y equipos de asistencia inmediata para atender cualquier emergencia que se presente durante las lluvias. Asimismo, Adrián Torres de la empresa pública Parques EP ha activado su contingente de personal parala remoción segura de árboles caídos, asegurando una respuesta eficaz y oportuna ante cualquier afectación en la ciudad.

Se destacó que se han identificado 40 puntos críticos donde la acumulación de basura afecta el funcionamiento de alcantarillas y sumideros, agravando el riesgo de inundaciones. Por ello, se han colocado letreros informativos en varias zonas de la ciudad para advertir sobre los riesgos y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de tomar precauciones.

Hasta la fecha, se han entregado 500 kits de ayuda a familias afectadas por las lluvias e inundaciones, reafirmando el compromiso municipal de brindar asistencia oportuna a quienes más lo necesitan. Además, la línea 181 está operativa para recibir informes de emergencia y solicitudes de asistencia, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante las afectaciones por las lluvias.

Comparte: