Finalmente la FIFA develó lo que hasta entonces venía siendo un mito: los premios económicos que percibirán los clasificados al Mundial de Clubes de Estados Unidos 2025. Y la realidad indica que, tras el congreso que encabezó Gianni Infantino durante el miércoles 5 de marzo, los montos y la distribución dista muchísimo de aquella cifra de los 50 millones con los que especuló la prensa europea (surgió del plan que tenía la FIFA para el Mundial de Clubes de 24 equipos que se proyectaba para jugarse en China en 2019, pero con la irrupción del Covid ya no hubo manera de ponerlo en práctica).
En concreto, la entidad notificó mediante un comunicado emitido tanto a la prensa como a los equipos intervinientes en la competencia, que dispondrá de 929 millones de euros (1000 millones de dólares) como retribución a la clasificación y a los resultados durante el torneo (del 14 de junio al 13 de julio próximos).
De los 929, 500 millones se asignarán a los equipos por la clasificación, mientras que los otros 429 se irán soltando a medida que se vaya transitando por las diferentes instancias (desde Fase de Grupos hasta la Final, pasando por Octavos, Cuartos y Semifinal). No obstante, cabe aclarar que el reparto no será equitativo, dado que la FIFA aplicará un criterio que denominó en su informe como ”principio de visibilidad y trascendencia”.
Para ser claros, luego de varias reuniones que estuvieron manteniendo con diferentes representantes de las 12 instituciones europeas afectadas al Mundial de Clubes (entre ellos Nasser Al Khelaifi, quien se mantuvo en negociación constante tanto en su rol como presidente del PSG como de la ECA -Asociación de Clubes Europeos-), determinaron que los equipos del Viejo Continente se llevan una mayor porción.
Con lo cual, 284 millones de los 500 que se depositarán en la primera fase irán para los clubes de la UEFA. E incluso, entre ellos, tampoco será equitativo. Porque, por ejemplo, Real Madrid, solo por presentarse en los primeros tres partidos de su grupo (Al Hilal, Pachuca y Salzburgo), será beneficiado con 35 millones de euros, mientras que el Atlético de Madrid, por citar un caso, se llevará 20.
Luego lo que sí quedó establecido en fragmentos iguales son los números para la instancia de eliminación. Los que lleguen a los Octavos de Final se llevarán 7 millones de euros. Los de Cuartos 12, en Semifinales 20 y en la Final (pautada para el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey) habrá 28 para el subcampeón y 37 para el que levante el trofeo.
Gianni Infantino se refirió a los premios que aportará a los clasificados el Mundial de Clubes 2025
“La Copa Mundial de Clubes de la FIFA no sólo será el culmen del fútbol de clubes, sino también una vívida demostración de solidaridad que beneficiará a los clubes en general a una escala que ninguna otra competición ha logrado jamás”, afirmó, Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, luego de la reunión que encabezó durante la jornada del 5 de marzo.
Asimismo, aclaró: “Todos los ingresos generados por el torneo se distribuirán entre los clubes participantes y a través de la solidaridad de los clubes en todo el mundo, ya que la FIFA no se quedará con un solo dólar. Las reservas de la FIFA, que están ahí para el desarrollo del fútbol mundial, permanecerán intactas”. (D)