Todos los fanáticos del fútbol están más que expectantes porque falta poco más de un año para que se vuelva a disputar la competencia más importante de toda la historia: el Mundial. Todos los países que disputan el certamen sueñan con ganarlo, pero solo hay uno que alcanza la gloria eterna. Después de muchos años, la FIFA decidió cambiar el formato, dado que ya no serán 32 países los que jugarán, sino que en este caso habrá 48 y será totalmente distinto a lo que vimos a lo largo de los años.

“La Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrá un formato nuevo, que se aprobó por unanimidad en el último Consejo de la FIFA. El torneo tendrá a 48 equipos divididos en doce grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, se clasificarán para los dieciseisavos de final. Es decir, el nuevo esquema establece que los equipos que lleguen a la final, a jugarse el domingo 19 de julio, tendrán que haber atravesado ocho partidos, uno más de los disputados en la última Copa Mundial de la FIFA 2022, en Qatar”, escribieron en la página oficial de la FIFA, explicando cómo será este inédito formato.

A lo largo de este 2025 se terminarán de definir qué países clasificarán y quiénes no. El mismo se disputará en tres países: México, Canadá y Estados Unidos. El Estadio Azteca del Distrito Federal albergará el partido inaugural el 11 de junio, mientras que la sede de la gran final será el MetLife Stadium de Nueva York, el 19 de julio.

En las últimas horas, salió a la luz una noticia que podría volver a cambiar la historia del fútbol, ya que la FIFA está analizando nuevos cambios para el Mundial 2030, aunque sería muy polémico, ya que le estarían sacando la gracia a los formatos tradicionales.

¿Qué es lo que analiza la FIFA?

Según informaron en el prestigioso diario The New York Times, la FIFA piensa en extender la cantidad de equipos para el Mundial 2030. Si bien recién el año que viene comenzarán a jugar 48 por primera vez, piensan en que la competición que se disputará en Europa, África y Sudamérica tenga la posibilidad de que haya 64 seleccionados.

Este posible cambio ya generó debate en las redes sociales, ya que la esencia de la competencia podría verse alterada. Habrá que ver qué sucede y si esta idea se concreta en los próximos años, pero lo que es seguro es que el fútbol nunca deja de sorprendernos con sus cambios y novedades. (D)

Comparte: