La Selección de Brasil se encuentra a la búsqueda de un entrenador luego de sufrir todo el poderío de la Selección Argentina en el Estadio Monumental, de donde salió derrotada 4-1 motivando la destitución de Dorival Júnior por parte de la CBF.

Incluso antes que se diera a conocer la finalización del vínculo con el DT, eran varios los nombres que sonaban como candidatos a reemplazarlo. Carlo Ancelotti fue siempre el deseo de Ednaldo Rodrigues, presidente recientemente reelecto, pero la propuesta ya habría sido descartada por el DT de Real Madrid.

Aunque también se evaluaron nombres de entrenadores brasileños, como Filipe Luis de Flamengo, el máximo mandatario de la CBF estaría buscando un director técnico extranjero que llegue liberado de la carga cada vez más pesada que existe en el país a causa de los ya 23 años que lleva el seleccionado brasileño sin conquistar un título mundial.

Para responder a ese deseo, quien recientemente fue ofrecido para tomar el mando del Scratch es Didier Deschamps, DT que fue campeón del mundo con la Selección de Francia en el Mundial de Rusia en 2018 y subcampeón en la última edición disputada en Qatar en 2022, que coronó a la Selección Argentina.

Según avanzó GOAL, fue un empresario extranjero quien tomó contacto con Rodrigo Caetano, coordinador de selecciones de la CBF, para ofrecer la posibilidad de que quien todavía es técnico del seleccionado galo pueda dar lugar a una mudanza previa al Mundial de 2026.

Deschamps tiene contrato con Francia hasta el 31 de julio de 2026, por lo que lo normal es que dirija al equipo en la Copa del Mundo que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, aseguran que está dispuesto a asumir en Brasil antes que finalice ese vínculo, lo que sin dudas le generaría un problema al seleccionado galo.

La barrera del idioma

Siempre según GOAL, uno de los únicos reparos que puso Didier Deschamps a la posibilidad aparente de tomar los mandos de la Selección de Brasil es el idioma, pues su lengua nativa es el francés y ni siquiera domina de manera fluida el inglés. Con el portugués, por cierto, no ha tenido contacto en toda su carrera.

El empresario que acercó su nombre, cuya identidad se ha mantenido bajo reserva, ya tendría contemplada también esa situación y se habría mostrado dispuesto a sugerir también al traductor ideal para que trabaje junto a él. (D)

Comparte: