Cerca de 200 personas asistieron al Palacio de Cristal donde personal municipal les explicó, en pantalla gigante el paso a paso del proceso para regularizar las construcciones que se hicieron sin permiso antes del año 2020.
Los asistentes a la charla mostraron su interés en regularizar sus construcciones, pero mucho de ellos no cuentan con los recursos económicos suficientes para contratar a un arquitecto o ingeniero civil. Para acceder al beneficio se necesita presentar un esquema, firmado por un profesional.
La concejala Emily Vera anunció, en representación del Alcalde Aquiles Alvarez, que se convocó a las universidades que tienen facultades de Arquitectura e Ingeniería Civil para ofrecer alternativas más económicas que permitan a los ciudadanos cumplir con el trámite de regularización. “En los próximos días el Alcalde va
a firmar un convenio con las universidades que va a beneficiar a los guayaquileños”, indicó.
Mientras que Fernando Suarez, titular de la Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúo y Control Minero (DECAM), explicó que el beneficio de pagar solo 45 dólares para regularizar una propiedad caducaba en el mes de agosto, pero la Alcaldía de Aquiles Alvarez extendió el plazo hasta diciembre para que más
familias se beneficien.
Cabe recalcar que todos los miércoles y jueves durante septiembre y octubre, de 9:00 a 12:00 se realizarán estas charlas informativas en el Palacio de Cristal. La próxima será el miércoles 20 de septiembre. Se recuerda a la ciudadanía que este trámite es virtual