Elecciones atípicas, cambios de reglas a última hora y un Consejo Nacional Electoral (CNE) sin rol de árbitro: ese fue el diagnóstico que hizo Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, sobre la reciente jornada electoral del 13 de abril del 2025. A través de un mensaje en su cuenta de X, Aguiñaga acepta el triunfo de Daniel Noboa, pero cuestiona al CNE.

Aguiñaga acepta triunfo de Noboa y cuestiona al CNE

“Gracias, Luisa Gonzalez, mujer valiente que caminó esta campaña con dignidad, en medio de una contienda desigual”, escribió la también dirigente de la Revolución Ciudadana. En su publicación, cuestionó directamente al Consejo Nacional Electoral CNE, al que acusó de dejar de ser árbitro para convertirse en un espectador complaciente.

Aunque señaló que “no es el desenlace que esperábamos”, reconoció que los resultados favorecen al presidente electo y que, como demócrata, le corresponde aceptar esa realidad.

Aguiñaga exige a Noboa un gobierno sin exclusiones

“Deseo que le vaya bien, porque su éxito será el de 18 millones de ecuatorianos”, indicó Aguiñaga. Hizo un llamado al nuevo Gobierno para que trabaje por todos los sectores del país, sin distinción política, y respete a las autoridades locales.

En ese sentido, subrayó que espera que los recursos lleguen a todos los territorios, sin importar su filiación partidista. La declaración se enmarca en una coyuntura donde varios prefectos y alcaldes han reclamado equidad en la asignación presupuestaria.

Mensaje a Aguiñaga Guayas y compromiso político

La Prefecta reafirmó su compromiso con la provincia del Guayas, sobre todo con los cantones rurales que siguen respaldando a la Revolución Ciudadana. “Estoy aquí, de pie, con más fuerza que nunca”, expresó.

Finalmente, ratificó que su única bandera es la de la gente, y que seguirá trabajando con todos, sin mirar colores políticos. Cerró su pronunciamiento con una consigna política: “seguiré en la misión de recuperar la Patria, empezando por Guayas”.

elcomercio.com

Comparte: