Reino Unido y Francia trabajan con Ucrania “en un plan para el cese de los combates” en el conflicto de este país con Rusia, afirmó este domingo el primer ministro británico, Keir Starmer, a pocas horas de una cumbre en Londres sobre seguridad. La propuesta supone que una “coalición de voluntarios” europeos garantice la seguridad de cualquier acuerdo, que de todas formas deberá contar con el apoyo estadounidense.
“Hemos acordado que Reino Unido, junto a Francia, y tal vez uno o dos (países) más, trabajaremos con Ucrania en un plan para el cese de los combates, y luego discutiremos ese plan con Estados Unidos”, dijo Keir Starmer a la cadena BBC. Para él, deben cumplirse tres condiciones para conseguir un acuerdo que asegure “una paz duradera” para Ucrania y Europa.
En primer lugar, Ucrania debe estar “en una posición de fuerza para negociar”, luego debe existir “un elemento europeo en términos de garantías de seguridad”, así como una “red de seguridad estadounidense”. “Estos tres elementos deben darse”, señaló, insistiendo en la importancia de estas garantías de seguridad para evitar “el riesgo” de que Rusia pueda reiniciar un conflicto si Vladimir Putin “tiene la oportunidad”.
Trump “sí quiere una paz duradera”
La inquietud entre los aliados de Ucrania se disparó tras la trifulca verbal del viernes en la Casa Blanca, en la que Donald Trump reprendió al presidente Volodimir Zelenski, acusándolo de jugar “con el riesgo de una tercera guerra mundial”. “O alcanzan un acuerdo o los dejamos solos”, dijo Trump, que instó después a su invitado a irse, anulando la conferencia de prensa, el almuerzo de trabajo y la firma de un acuerdo sobre minerales ucranianos.
Starmer dijo en la entrevista a la BBC que “nadie quiere ver” escenas como las ocurridas en la Casa Blanca, situación que reconoció lo hizo sentir “muy incómodo”, aunque señaló que “tengo claro que él (Trump) sí quiere una paz duradera”. “Tenemos que encontrar una manera de que todos podamos trabajar juntos. Porque hemos tenido tres años de conflicto sangriento y tenemos que llegar a una paz duradera”, dijo.
Fuente: dw.com