El 4 de julio Estados Unidos celebró su tradicional Día de la Independencia y Trump alumbró el entendido como gran proyecto de ley de su segunda legislatura. La hoja de ruta fiscal que aumentará enormemente la deuda pública del país y dejará sin el seguro médico básico a 12 millones de ciudadanos de bajos ingresos.

La Big Beautiful Bill recoge en sus 900 páginas exenciones fiscales, recortes de gastos y otras prioridades del partido republicano como el incremento de los fondos para el Departamento de Defensa y las deportaciones de migrantes.

Esta es otras de las claves sobre la que pivota este momentum del mercado: cómo pretende Trump acompasar una agenda de liberalización económica y rebaja de impuestos con el saneamiento de las cuentas públicas del país.

EEUU cerró el año fiscal 2023 con un déficit fiscal de 1,7 billones de dólares, es decir, del 6,3% del PIB y los expertos calculan que las políticas fiscales de Trump, de mantenerse en el tiempo, incrementarían el descubierto de las cuentas públicas en una horquilla que va del 7% al 9% del PIB de manera sostenida si no hacen recortes en el gasto público.

Fuente: eleconomista.es

Comparte: