BRUSELAS, 19 mar (Reuters) – La Unión Europea endurecerá las cuotas de importación de acero para reducir las entradas en un 15% adicional a partir de abril, dijo el miércoles un alto funcionario de la UE, en una medida destinada a evitar que el acero barato inunde el mercado europeo después de que Washington impusiera nuevos
aranceles.
Los productores europeos de acero, que ya luchan contra los altos precios de la energía y la competencia de Asia y otros lugares, advierten que la UE corre el riesgo de convertirse en un vertedero de acero barato desviado del mercado estadounidense, lo que podría acabar con las plantas europeas.
“En un periodo en el que nadie respeta las normas de la OMC (Organización Mundial del Comercio) y todo el mundo se refiere a la seguridad nacional… la UE no puede ser el único continente que deja que su industria se desmorone”, dijo a Reuters el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Stéphane Sejourne.
Dado que el mercado estadounidense ahora tenía menos sentido comercial con un
arancel del 25% impuesto por la administración del presidente Donald Trump, Sejourne pronosticó que los productores de Canadá, India y China buscarían vender volúmenes cada vez mayores en Europa.
La Comisión propondrá el miércoles una serie de medidas relacionadas con el comercio para impulsar su alicaída industria metalúrgica, como parte de un nuevo Plan de Acción Europeo de Acero y Metales. Un
borrador del plan visto por Reuters a principios de esta semana mostró que la UE estaba estudiando restricciones a las importaciones.
Sejourne, responsable de definir la estrategia industrial del bloque, dijo que una primera medida sería reducir las cuotas de importación, conocidas como salvaguardas, para múltiples grados de acero a partir del 1 de abril, lo que reduciría las entradas en aproximadamente un 15%.
Los volúmenes importados dentro de los contingentes reflejan las corrientes comerciales establecidas y no están sujetos a aranceles. Cualquier importación de acero fuera del contingente se verá afectada por un arancel del 25%. Desde julio de 2019, los volúmenes de las cuotas han aumentado en más del 25% a medida que el bloque cumple con las normas de la OMC.
En 2024, la UE importó alrededor de 60 millones de toneladas métricas de acero, de las cuales 30 millones de toneladas estaban dentro de la cuota libre de aranceles.
La Comisión también establecerá nuevas medidas en el tercer trimestre para sustituir las salvaguardias reforzadas, que según las normas de la OMC no pueden prorrogarse más allá del 30 de junio de 2026.
Sejourne dijo que el nuevo mecanismo será mucho más estricto después de las apelaciones de la
industria. Los detalles aún están por determinar.
PRODUCCIÓN EUROPEA
“También tenemos el desafío de anticipar futuras tensiones, guerras y pandemias y vimos lo que sucedió en el pasado con el gas ruso (…) Evitemos que el acero de mañana se convierta en el gas de ayer”, dijo Sejourne.
Dijo que la UE no quería depender de las importaciones de acero, que será crucial en la
reconstrucción del
complejo industrial militar de la UE después de la guerra de Ucrania.
Para impulsar aún más las medidas de defensa comercial existentes, se espera que en 2026 se revisen las normas de contratación pública para favorecer al acero europeo. La Comisión también introducirá una norma de “fundido y vertido”, según el borrador del Plan de Acción para el Acero y los Metales. La norma impediría a los importadores cambiar el origen del metal “realizando una transformación mínima”.
Entre las medidas no comerciales, un programa piloto con el Banco Europeo de Inversiones para garantizar contratos de energía a largo plazo dará prioridad a los productores de acero y aluminio. Los detalles se anunciarán en el segundo trimestre de 2025.
“Queremos mantener nuestro acero en Europa y poder reciclarlo en Europa”, dijo Sejourne. “Es un tema estratégico. No hay industria de defensa sin acero, no hay automóvil sin acero y queremos mantener nuestras industrias”.