Este tipo de camionetas se enfocan en brindar mayor rendimiento sin consumir mucho combustible para ser más sostenible con el medio ambiente.

La camioneta Changan Hunter, una pick-up híbrida enchufable de rango extendido, llegó al mercado colombiano con una propuesta que enlaza tecnología, potencia y sostenibilidad, y pretende ser una opción versátil tanto para sectores industriales como para los entusiastas del todoterreno y la aventura.

Según informó la compañía, este vehículo destaca por ofrecer la mayor capacidad de plato en su segmento, una buena autonomía y un diseño pensado para múltiples escenarios de uso, presentes en el país sudamericano.

De acuerdo con Juan Carlos López, Gerente General de Deepal y Changan en Colombia, “este vehículo es justo lo que necesitaban sectores como el agro, la construcción, la industria minera y petrolera en Colombia, por su excelente capacidad de carga de 800 kg, sus caballos de fuerza y la última tecnología en hibridación”.

Cuáles son las dos versiones de este vehículo en el mercado

Este tipo de vehículos estáEste tipo de vehículos está enfocado para tareas que requieren traer varias cosas en un auto. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Changan Hunter se presenta en dos versiones diseñadas para satisfacer distintos tipos de usuarios. La primera, denominada Hunter PRO, está orientada al trabajo pesado.

Este modelo incluye un plato de 1.850 mm (72,8 pulgadas) y una capacidad de carga de hasta 800 kg (1.763 libras), lo que la convierte en una herramienta ideal para sectores como la agricultura, la construcción y la minería.

La otra versión es la Hunter Luxury, dirigida a quienes buscan una experiencia todoterreno con mayor comodidad y tecnología avanzada. Este modelo incluye suspensión trasera independiente multilink, un tomacorriente de 220V en el platón y acabados premium, y está enfocado para actividades recreativas como el camping o viajes familiares.

Cuál es la tecnología híbrida que implementa cada modelo

Es apto para diferentes terrernosEs apto para diferentes terrernos presentes en el país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ambas versiones comparten un motor híbrido que ofrece una potencia de 268 caballos de fuerza (hp), el mayor rendimiento dentro de su segmento.

Además, cuentan con un sistema de carga rápida que permite recuperar entre el 30% y el 80% de la batería en 30 minutos. Según detalló Changan Colombia, el motor de gasolina actúa como generador, asegurando que la batería de 31,18 kWh esté siempre cargada.

Cómo la tecnología híbrida reduce la contaminación ambiental

Este tipo de vehículo incorpora un sistema de propulsión eléctrica que permite una conducción sin emisiones directas de CO2. Este modelo híbrido enchufable de rango extendido utiliza el motor eléctrico como único responsable de mover el vehículo, mientras que el motor de gasolina se encarga exclusivamente de generar energía para recargar la batería.

Se puede conducir en diferentesSe puede conducir en diferentes terrenos. (Foto: Changan Colombia)

Esta configuración no solo reduce el impacto ambiental, sino que garantiza una movilidad eficiente y sin interrupciones, incluso en trayectos largos o en zonas remotas.

Según explicó la compañía, esta tecnología permite a los usuarios disfrutar de una conducción eléctrica sin limitaciones, porque la batería puede recargarse tanto mediante electricidad como con el motor de gasolina.

Esto resulta útil en un país como Colombia, donde las condiciones geográficas y la infraestructura de carga eléctrica pueden variar significativamente entre regiones.

Qué diseño integra este vehículo

Su diseño lo hace aptoSu diseño lo hace apto para diferentes necesidades personales y laborales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La versión Hunter Luxury ha sido diseñada pensando en los amantes de la aventura y las actividades al aire libre. Entre sus características más destacadas se encuentra un sistema de suspensión trasera independiente multilink, que mejora el desempeño en terrenos irregulares.

Además, incluye una tomacorriente de 220V en el plato, ideal para conectar equipos eléctricos como herramientas de trabajo, asadores o scooters.

Otro detalle es la compuerta del plato abatible con función de escalera, que facilita la carga y descarga de objetos. En términos de seguridad, esta versión cuenta con seis airbags y una doble pantalla digital que mejora la experiencia de conducción.

Según Juan Carlos López , esta combinación de tecnología y resistencia convierte a la Hunter en un vehículo capaz de adaptarse a cualquier escenario, ya sea en el campo, la ciudad o la montaña.

FUENTE INFOBAE

Comparte: