La reciente salida de Jorge Célico como director técnico de Emelec sigue generando titulares y controversia. Apenas horas después de que Jorge Guzmán, presidente del club, negara públicamente que la desvinculación del entrenador argentino se haya gestionado a través de WhatsApp, Célico desató un nuevo capítulo en esta saga con una publicación en redes sociales que ha dado mucho de qué hablar.
En una imagen en blanco y negro compartida en su cuenta de Instagram, Célico escribió: “No existe mayor placer que escuchar una mentira, cuando ya sabes toda la verdad”. La frase, cargada de intención, ha sido interpretada por hinchas y analistas como una respuesta directa a las declaraciones de Guzmán, quien aseguró que la salida del técnico se manejó con profesionalismo y en diálogo directo, desmintiendo cualquier rumor sobre notificaciones por mensajería instantánea.
La relación entre Célico y Emelec se rompió tras una campaña irregular en la LigaPro 2025. El entrenador, que asumió el cargo a inicios de año con grandes expectativas, no logró consolidar un proyecto deportivo sólido, lo que derivó en su salida tras pocos meses al frente del equipo. Sin embargo, más allá de los resultados deportivos, es el manejo de su despido lo que ha generado un intenso debate entre los aficionados y la prensa.
Guzmán, en rueda de prensa, defendió la postura del club, destacando que las decisiones se tomaron con respeto y transparencia. “No hubo mensajes de WhatsApp ni nada por el estilo. Todo se manejó de forma directa y profesional”, afirmó el presidente. Sin embargo, la publicación de Célico parece contradecir esta narrativa, sugiriendo que hay detalles no revelados sobre cómo se gestionó su salida.
Este cruce de declaraciones ha avivado las tensiones en el entorno eléctrico, con una hinchada dividida entre quienes respaldan la gestión del club y quienes consideran que la salida de Célico fue poco transparente. En redes sociales, el hashtag #Célico ha ganado tracción, con usuarios debatiendo sobre la veracidad de las versiones y el impacto de esta controversia en la imagen de Emelec.
El caso también pone en el foco la importancia de la comunicación en el fútbol moderno, donde las redes sociales se han convertido en un escenario clave para jugadores, entrenadores y directivos. La publicación de Célico, aunque críptica, demuestra cómo un mensaje bien elegido puede mantener viva una narrativa y generar eco mediático.
Por ahora, Emelec se concentra en buscar un nuevo entrenador que pueda enderezar el rumbo del equipo en la LigaPro 2025, mientras que Célico, con su mensaje, deja claro que no se quedará callado. La pregunta que queda en el aire es: ¿quién dice la verdad en esta historia? Solo el tiempo y, quizás, nuevas publicaciones en redes sociales, lo revelarán.