La Organización de Estados Americanos (OEA) ha desarrollado el Programa de Seguridad Multidimensional para Ecuador, el primero en Latinoamérica creado por el organismo en materia de seguridad y defensa para un país miembro. El anuncio fue realizado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, y la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, discutieron los detalles del programa durante un encuentro en Washington. En la reunión también abordaron la cooperación regional contra el ‘narcoterrorismo’ y el respaldo de la OEA al proceso electoral que se avecina en Ecuador.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Junta Interamericana de Defensa participaron en la elaboración de este plan, que busca fortalecer los esfuerzos del país para frenar la escalada de violencia. Ecuador ha alcanzado una alarmante tasa de homicidios, con un promedio de un asesinato por hora en lo que va de 2025, producto de la actividad de bandas criminales dedicadas al narcotráfico, extorsión, secuestro y minería ilegal.
El programa tiene como objetivo reforzar la prevención, persecución penal, seguridad ciudadana y cooperación internacional, además de mejorar las estrategias de inteligencia, control fronterizo y trazabilidad financiera para frenar el flujo de dinero ilícito.
En redes sociales, Almagro detalló que la iniciativa incluirá el fortalecimiento de los sistemas de inteligencia e investigación penal, el control del tráfico de armas, programas de prevención comunitaria y escolar, así como medidas para evitar la captación de menores por grupos criminales.
También contempla mejoras en el sistema penitenciario, el combate al lavado de activos, la recuperación de bienes ilícitos y el refuerzo de la seguridad fronteriza y cibernética. Además, prevé optimizar la recolección e intercambio de inteligencia antidrogas y reforzar el control del narcotráfico en puertos y zonas marítimas.