La MLS y Liga MX se enfrentan en una nueva edición All Star de 2025 el próximo 23 de julio en el Q2 Estadio de Austin FC y para más de 20.000 espectadores. Hablamos de una nueva jornada de la máxima fiesta del fútbol norteamericano y donde se pretende como nunca contar con las mejores caras de tanto el Soccer como de la primera división de México. La presencia de Lionel Andrés Messi se encuentra en duda y hay temores de que pueda perderse el choque tal y como ocurriese en el año 2024.
Hablar del All Star de la MLS supone comentar uno de los partidos más emblemáticos del ascenso del Soccer norteamericano en el deporte rey. Hablamos de un partido de carácter amistoso disputado desde el año 1996 y donde incluso diferentes potencias del viejo continente han hecho parte a mediados de cada campaña. El acuerdo anunciado por la MLS para su cuarta edición frente a la Liga MX tiene serias dudas y enigmas alrededor de la posible presencia de la estrella del Inter Miami de Javier Mascherano.
Y es que el año pasado Messi y Luis Suárez no pudieron jugar por lesión (tras la final de la Copa América). Este año llegará justo después del Mundial de Clubes. Si Inter Miami supera fase de grupos, es prácticamente imposible que Messi llegue por fechas de vacaciones y demás. Cuando se jugaba ante los europeos, Leo nunca recibió invitación en Barcelona o PSG. Otros equipos de la talla de Real Madrid, Bayern Múnich, Chelsea, Roma, Manchester United o Juventus sí han tenido dicho honor.
Como vemos, el Mundial de Clubes de la FIFA definirá en buena medida si Messi puede o no jugar la gran fiesta del Soccer norteamericano. Hablamos de un encuentro con un total de 26 convocados por delegación y donde incluso 12 de estos serán elegidos por votación popular. El entrenador español Nico Estévez ejercerá como estratega de la MLS. La jornada se encuentra marcada por diferentes desafíos tanto individuales como colectivos más que similares a lo que ocurre en la NBA con el encuentro que también enfrenta a los mejores activos de cada una de las conferencias de la pelota naranja.

Las grandes dudas alrededor de la presencia de Messi van de la mano con un calendario más que hostil para Miami. No nos olvidemos que Las Garzas terminarán su actuación por la fase de grupos del Mundial de Clubes el día 24 de junio y que de momento para el día 29 se encuentra pactada la reanudación de la MLS frente a Atlanta United. Antes del nombrado 23 de julio, todavía se encuentran en el calendario seis partidos por la máxima división del Soccer norteamericano y donde por supuesto hay que incluir el periodo de descanso necesario para el futbolista nacido en Rosario. Si a esto le sumamos por supuesto los problemas físicos le han acompañado desde inicios del 2025, la ecuación parece más que difícil.
El palmarés del All Star de la MLS
Desde 1996 se tienen registros de un certamen amistoso donde el All Star de la MLS a nivel conjunto es el máximo vencedor con un total de 11 divisiones levantadas. Le sigue la Conferencia Este con 5 y después un empate a dos entre la Conferencia Oeste junto a Manchester United o Arsenal. Everton, Juventus, Atlético de Madrid como Real Madrid y la Liga MX terminan el cuadro de vencedores con un título.
Los latinos que han sido MVP del All Star de la MLS
En caso de decir presente, Messi buscará igualar a figuras de la talla de Carlos Valderrama, el boliviano Marco Etcheverry, Carlos Ruiz, Amadeo Guevara, Juan Pablo Ángel, Cuauhtémoc Blanco, Chicharito Hernández, Kaká, el venezolano Josef Martínez y finalmente el argentino Juan Brunetta. Todos fueron elegidos MVP desde el año 1996 y hasta un 2024 donde la MLS derrotó a México por un total de 4 a 1 en la ciudad de Columbus. (D)