Este 11 de marzo se da inicio a la campaña Múnera – Cáritas 2022, que lleva adelante la Iglesia católica ecuatoriana por más de 40 años. Esta campaña promueve esperanza y solidaridad. En tiempos de cuaresma es la
invitación y el llamado a todos, entre hermanos y hermanas, a ser solidarios y compartir lo que tenemos con los que menos tienen.
Las 24 jurisdicciones eclesiásticas del país, a través de las Cáritas Diocesana y Cáritas Parroquiales, son quienes animan y motivan la acción solidaria de la campaña Múnera, realizando diversas acciones específicas
a favor de las familias y comunidades más vulnerables.
En ese sentido la Red de Cáritas invita a toda la ciudadanía a ser parte de esta cruzada solidaria. Con el lema de la campaña: “Tú recibes más de lo que das”, queremos motivar a todos a compartir con los que menos tienen, ese compartir no solo es material, sino también el compartir el pan, compartir tiempo, es decir, compartir lo que tenemos, no lo que nos sobra.
Para ampliar la información de la colecta Múnera – Cáritas 2022, queremos invitarle cordialmente al lanzamiento oficial de la campaña, que se realizará mediante las redes sociales:
Fecha: viernes 11 de marzo
Hora: 16:00 por Facebook live de @caritasecuador
La colecta inicia el 11 de marzo y se mantendrá durante un mes. El día 10 de abril (Domingo de Ramos) es la gran colecta en todas las parroquias eclesiásticas del país.
Las formas para donar y compartir son diversas:
• La forma más tradicional de colaborar es mediante un sobre, el cual es entregado por el párroco de su parroquia, él les informará sobre la colecta y los aportes.
• Ingresa a https://www.caritasecuador.org/munera/ y llena el cupón de donación.
• Realiza un depósito o transferencia a los datos publicados en el mapa del Ecuador. Selecciona la provincia a la cual deseas realizar tu aporte.
• Entrega donaciones en especies en los centros de acopio (los datos de contacto se encuentran también en el mapa). Comunícate antes de asistir a dejar tu donación.
• Acércate a tu Iglesia Católica más cercana y consulta con tu párroco sobre cómo puedes contribuir.
Esta ofrenda de generosidad y amor contribuye a mejorar las condiciones de vida de miles de personas que son acogidas y acompañadas por la Red de Cáritas en todo el país.
Gracias por ser Cáritas ¡juntos transformamos la vida de miles de personas!
Fuente: Cáritas Ecuador
ra