WASHINGTON, 12 mayo (Reuters) – Los funcionarios del banco central de Estados Unidos están teniendo problemas para juzgar la fortaleza subyacente de la economía debido a los rápidos cambios en la política comercial y el impacto en los hogares y las empresas que se apresuraron a principios de este año a comprar bienes importados, dijo el lunes la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler.
Hablando un día después de que los negociadores estadounidenses y chinos acordaron pausar temporalmente los aranceles más punitivos de sus países durante 90 días, Kugler dijo que la situación ha enturbiado la capacidad de la Fed para ver lo que se avecina para el crecimiento y la inflación.
El impacto probable del aumento de los impuestos a las importaciones es de precios más altos y un crecimiento más débil, pero sigue siendo incierto en qué medida y durante qué período, ya que la administración Trump negocia con los países mientras una amplia serie de gravámenes sigue en suspenso.
El anuncio de un acuerdo entre Estados Unidos y China para retrasar los aranceles más punitivos llevó a los operadores a esperar menos recortes de las tasas de interés de la Fed este año, ya que los aranceles más bajos son vistos como un impulso potencial para el crecimiento.
“Actualmente es difícil juzgar el ritmo subyacente de crecimiento de la economía de Estados Unidos”, dijo Kugler en declaraciones preparadas para un evento en el Banco Central de Irlanda. “Las políticas comerciales están evolucionando y es probable que continúen cambiando, incluso tan recientemente como esta mañana. Aun así, parece probable que generen efectos económicos significativos incluso si los aranceles se mantienen cerca de los niveles actualmente anunciados, y la incertidumbre asociada con estos aranceles ya ha generado efectos en la economía a través de la concentración anticipada, el sentimiento y las expectativas”.
Kugler señaló que la contracción de la producción económica de Estados Unidos en el primer trimestre fue distorsionada por un salto histórico en las importaciones, mientras que el consumo interno aún se expandió.
Sin embargo, es probable que el aumento de las compras internas también se deba a que los hogares y las empresas se apresuran a evitar los aranceles, dijo Kugler, lo que posiblemente prepare el escenario para un menor consumo en el futuro.
La gran incertidumbre y volatilidad en torno a la política económica subyacente ha llevado a los funcionarios de la Fed a decir que probablemente mantendrán la tasa de interés de referencia del banco central en el rango actual de 4,25%-4,50% hasta que las perspectivas se aclaren.
“Dados los riesgos al alza para la inflación y dado que todavía considero que nuestra postura política monetaria es algo restrictiva, apoyé la decisión de mantener las tasas en ese nivel”, dijo Kugler, refiriéndose a la decisión de la Fed la semana pasada de mantener las tasas estables. “Considero que nuestra postura actual de política monetaria está bien posicionada para cualquier cambio en el entorno macroeconómico”.
Comparte: