El Tribunal Penal de Pichincha determinó que la jueza Nubia Vera incurrió en una infracción gravísima, este viernes 14 de marzo de 2025.
Nubia Vera se hizo popular luego de dejar sin efecto la suspensión de 150 días contra la vicepresidenta Verónica Abad, impuesta por el Ministerio de Trabajo. El caso en el que la jueza Nubia Vera incurrió en infracción gravísima
Un Tribunal Penal de Pichincha determinó que la magistrada incurrió en “manifiesta negligencia”.
El tribunal está compuesto por los jueces Lady Ávila Freire, Diana Fernández León y Xavier Barriga, quienes componen el Tribunal.
Los jueces revisaron las actuaciones de Vera en la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, en relación con una queja presentada por Bryan Andrade Pérez, procurador judicial de una empresa de tecnología.
¿Nubia Vera puede ser destituida?
La manifiesta negligencia está señalada en el numeral 7 del artículo 109 del Código Orgánico de la Función Judicial como infracción gravísima.
Para este tipo de infracciones disciplinarias, la sanción es la destitución.
Sin embargo, el único organismo que puede destituirla es el Consejo de la Judicatura (CJ).
El tribunal decidió notificar al CJ para que tome las acciones que correspondan.
Este organismo deberá elaborar los informes necesarios para que el Pleno trate el caso.
Nubia Vera apareció en el caso de Verónica Abad
La jueza Nubia Vera dejó sin efecto la suspensión de 150 días de su cargo de la vicepresidenta Verónica Abad, tras una acción de protección.
El 23 de diciembre de 2024, la jueza Nubia Vera falló a favor de la acción de protección presentada por la vicepresidenta Verónica Abad.
Con esto, dejó insubsistente el sumario administrativo aprobado por el Ministerio del Trabajo, que suspendía a la Vicepresidenta por 150 días.
Además, Vera dispuso, como medidas de reparación, las disculpas públicas del Ministerio, la exposición de una placa y el pago de su remuneración.
La defensa de Abad informó a Vera que dos funcionarias no han dado cumplimiento a la sentencia.
Se trata de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, y la funcionaria que suscribió la sanción, Ruth Avilés Espinoza, no han dado cumplimiento a su disposición.
Como garantía de no repetición, la Vera también ordenó al Ministerio del Trabajo que evite y denuncie todo acto de persecución o intimidación en contra de Abad. (I)