De acuerdo con los registros de Florida, Luzuriaga y Russby Rodríguez Reyes registraron tres empresas en las que ambos aparecen como gerentes generales. Los nombres de las compañías son J&R Global Investment Group LLC y R&J International Real State Investment LLC, inscritas el 19 de octubre, y Russby and John International Real State Investment LLC, el 9 de noviembre.
En las tres su agente fue Andrés Guerra Vélez. La dirección de las firmas es el 1085 W Morse Blvd, en Winter Park (al norte de Orlando). En la inscripción inicial también consta una dirección en Ecuador, en Puembo, pero cuyas calles no coinciden.
La colombiana Russby Rodríguez, relacionada con Luzuriaga en las tres empresas, tiene dos cuentas en la red social LinkedIn y en ambas consta que vive en Miami y que tiene relación con IBCorp. En una aparece como gerente y en la otra como que labora en Desarrollo de Productos. También tiene relación con Faktocorp.
En las declaraciones anuales de las empresas, realizadas el 26 de febrero de este año, solo aparece Rodríguez. En una de las compañías consta que su dirección se ubica en Kissimmee, en el condado de Osceola, cerca de Orlando.
Este Diario esta a la espera de una reacción de Chérrez sobre la relación de IBCorp con Rodríguez.
Las autoridades del Ministerio de Gobierno y del Isspol han señalado que con las empresas, IBCorp Investments y Ecuador High Yield Bond Fund, se invirtieron más de $ 600 millones, en distintos tipos de operaciones. Señalaron que al momento los vencimientos superan los $ 210 millones. El director del Isspol, general en servicio pasivo Juan Carlos Rueda, indicó que los vencimientos son por la operación de canje o swap por una cantidad de $ 20 millones y por los reportos privados de valores, $ 190 millones.
El miércoles pasado, la Fiscalía detuvo a dos exdirectores del Isspol, generales en servicio pasivo David Proaño y Enrique Espinosa de los Monteros, así como a dos exfuncionarios del Instituto. Los tres últimos están privados de su libertad, mientras que el primero tiene arresto domiciliario.
Rueda aseguró esta semana que el atraso en estas operaciones, a las que se considera ilegales porque según la actual administración no se enmarcaron en las normas que debía seguir el Isspol, han provocado que el Instituto no pueda entregar préstamos quirografarios a sus afiliados. (I)
Fuente: El Universo