Inteligencia artificial, la película Steven Spielberg sobre la IA: de qué se trata y qué predicciones hizo

Han pasado más de dos décadas desde que Steven Spielberg nos llevó a un viaje a través de los límites de la tecnología y la emoción humana con su película “Inteligencia Artificial”. Estrenada en 2001, esta obra no solo capturó la imaginación del público con su narrativa cautivadora, sino que también ofreció una mirada profética hacia un futuro donde la IA jugaría un papel fundamental en nuestras vidas cotidianas.

Pasados más de 20 años, hacemos un repaso sobre los temas centrales que se trataron en la película y qué predicciones logró la producción y que a día de hoy son una realidad o alguno muy cercano a lo que se quería contar en ese momento.

De qué trataba Inteligencia Artificial

La película nos presenta un mundo futuro donde los recursos naturales escasean, y la tecnología ha avanzado al punto de crear androides que imitan a los seres humanos en sus emociones y comportamientos.

Steven Spielberg lanzó esta película en 2001 con la idea de contar una historia sobre la relación de los humanos y las máquinas. (Steven Spielberg/Inteligencia arficial)Steven Spielberg lanzó esta película en 2001 con la idea de contar una historia sobre la relación de los humanos y las máquinas. (Steven Spielberg/Inteligencia arficial)

En este contexto, conocemos a David, interpretado por Haley Joel Osment, un niño robot diseñado para amar y ser amado. Criado temporalmente por una familia humana que lo trata como a su propio hijo, David anhela encontrar su lugar en el mundo y descubrir su verdadera identidad.

Spielberg crea una narrativa que explora profundamente la relación entre humanos y máquinas, planteando preguntas éticas sobre la naturaleza del amor, la conciencia y la identidad.

A través de los ojos de David, el espectador se enfrenta a un dilema existencial: ¿puede una máquina realmente experimentar emociones genuinas? ¿Qué significa ser “real” en un mundo donde la línea entre lo artificial y lo humano se desdibuja cada vez más?

Predicciones que se hicieron realidad

Lo que hace a Inteligencia Artificial aún más notable es su capacidad para prever desarrollos tecnológicos que, al momento de su estreno, parecían futuristas o incluso imposibles:

  • Asistentes virtuales y chatbots: en la película, vemos a David interactuar con una versión primitiva de un asistente virtual, su osito de peluche. Hoy en día, tenemos asistentes como Siri, Alexa y Google Assistant que no solo responden preguntas, sino que también pueden gestionar tareas complejas como programar citas o realizar compras en línea.
Steven Spielberg lanzó esta película en 2001 con la idea de contar una historia sobre la relación de los humanos y las máquinas. (REUTERS/Mario Anzuoni)Steven Spielberg lanzó esta película en 2001 con la idea de contar una historia sobre la relación de los humanos y las máquinas. (REUTERS/Mario Anzuoni)
  • Automatización y machine learning: Inteligencia Artificial explora la idea de máquinas que aprenden y evolucionan con el tiempo. Actualmente, el machine learning y el aprendizaje por refuerzo son áreas clave en el desarrollo de sistemas de IA que pueden tomar decisiones basadas en datos y experiencias previas, mejorando continuamente su desempeño.
  • Tecnologías de salud y medicina: en la película, se sugiere que la IA podría jugar un papel crucial en la medicina, desde diagnósticos precisos hasta intervenciones quirúrgicas avanzadas. Hoy en día, vemos avances significativos en la telemedicina, diagnósticos asistidos por IA y cirugías robóticas que mejoran la precisión y reducen los riesgos para los pacientes.
  • Impacto en la sociedad y la economía: Spielberg planteó el tema de cómo la IA podría transformar la sociedad, desde el trabajo hasta la economía global. Hoy en día, la automatización impulsada por la IA está redefiniendo industrias enteras, mejorando la eficiencia y generando nuevos empleos en sectores emergentes como la inteligencia artificial y la robótica.

infobae

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio