Instituto de la Democracia organiza foro para promover la participación de las mujeres en los comicios presidenciales del 2025

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer de este 8 de marzo, el Instituto de la Democracia (IDD) realizará el foro ‘Mujer, poder y democracia, retos y experiencias’, para que las candidatas electas en los comicios seccionales del 5 de febrero relaten sus experiencias en la participación política.

El objetivo es promover la participación de las mujeres en el próximo proceso electoral del 2025, en el que se convocará a elecciones legislativas y presidenciales, y en el que las organizaciones políticas deberán cumplir con el 50 % de inscripción de candidaturas femeninas encabezando las listas.

Entre los temas por tratar, están acciones para contrarrestar la violencia política de género, que es considerada una infracción electoral grave en la norma electoral.

El encuentro se desarrollará este 7 de marzo desde las 10:00 en el salón Espejo de la Universidad Andina Simón Bolívar y entre las expositoras está la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, y candidatas electas en los últimos comicios como Paola Pabón, en la Prefectura de Pichincha por el movimiento Revolución Ciudadana (RC); Marjorie Chávez, asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC); Ana Badilla, representante de ONU Mujeres en Ecuador; Irma Bautista, coordinadora nacional de Mujeres Negras, entre otras activistas.

De acuerdo con datos oficiales del Instituto de la Democracia, en los últimos comicios hubo una participación de candidaturas mujeres a las prefecturas del 50 %; otro 31,4% a las alcaldías; el 50 % en las concejalías rurales; el 50% en las concejalías urbanas; y, el 50 % para las vocalías en juntas parroquiales.

En cuanto a la autoidentificación, 51.654 candidatos son mestizos; 4.745 indígenas; 2.860 montuvios; 1.186 afroecuatorianos; 275 mulatos; 210 blancos; y, 196 negros. (I)

Fuente: El Universo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba