Manchester City fue el mayor fanático del Arsenal anoche. La goleada de los gunners ante un desconocido Real Madrid hace que Inglaterra ya sea oficialmente una de las dos ligas premiadas con un cupo extra a la UEFA Champions League del curso que viene por parte del máximo ente del fútbol del viejo continente. La casa blanca del fútbol buscará una epopeya mientas torneos como LaLiga y la Serie A compite por la plaza extra.

Recordemos que el nuevo formato de la Champions esconde una modificación sin precedentes hasta la fecha. Gracias al aumento de los participantes, UEFA abrió una normativa con la cual las dos mejores ligas en cuanto a cantidad de puntos obtenido en torneos del ente se refiere durante la presente temporada, tendrán una plaza extra en la siguiente edición de la Orejona. La Premier certifica que el quinto de su tabla final cuando termine el certamen será equipo de la próxima edición de la Copa de Europa. Mikel Arteta, pupilo de Guardiola el mayor aliado de un Pep sin margen de error hasta final de campaña.

Lo que le queda a Guardiola en la Premier es un escenario desconocido hasta la fecha. Solamente en la campaña 2016/2017, primavera del catalán en Inglaterra, no terminó entre los tres primeros del certamen. Ahora mismo Manchester City es sexto cuando restan solo siete jornadas de una liga inglesa donde los 52 puntos de los Skyblues confirman el cambio de era en el Etihad. Ojo por que Newcastle, quinto en la tabla y de momento en la siguiente Champions, tiene un partido menos en el acumulado general y 53 unidades.

Crystal Palace de local. Ir a la casa del Everton. Aston Villa en casa. Local ante Wolves. Viajar a Southampton. Bournemouth en el Etihad. Fulham en Londres. Es lo que le queda a un proyecto con su peor campaña en más de una década y que solo se encuentra con la FA Cup como posibilidad de ganar títulos antes del Mundial de Clubes. La goleada del Arsenal ante Real Madrid evito un escenario que haría prácticamente imposible ver a los Skyblues en la siguiente Champions.

Jornada negra para los merengues en una Copa de Europa donde justamente fueron el verdugo de Guardiola. La eliminación de Pep en el Bernabéu tras un global de 6-3 en la eliminatoria de playoff confirmó el final de un proyecto que en Europa espera no tener que ver la siguiente Champions desde el sofá. Restan 7 finales, dos posible choques de FA Cup en el aire y un agradecimiento al Arsenal por una victoria que ahora mismo hace a la Premier entrar en una campaña por la quinta plaza rumbo a la Orejona 2025/2026.

Real Madrid, anticompetitivo en la Champions

No es la primera vez que ocurre, pero una vez más Real Madrid corrió menos que su rival en la Champions. Arsenal hizo un total de 113 kilómetros en el encuentro de anoche y los blancos no superaron los 101,20. Ya pasó ante AC Milán, Liverpool, Dortmund y Lille. Un milagro mantiene con vida la corona de los hombres de Carlo Ancelotti.

Courtois evitó una goleada histórica para Real Madrid

Que Real Madrid sueñe con seguir vivo en la Champions pasa por la manos de su portero. Y es que Courtois ha parado 21 de los últimos 26 remates a portería que ha recibido en la Orejona. Anoche tuvo 7 atajadas que solo dos golazos de Declan Rice y un zurdazo de Mikel Merino pudieron vencer. (D)

Comparte: