Con varias modificaciones que permitirán la aplicación normativa, la Comisión de Participación, con ocho votos, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de la Mujeres Emprendedoras del Ecuador, que tiene el carácter de urgente en materia económica.

Al respecto, el presidente de la mesa legislativa, Patricio Chávez resaltó que el presente informe es fruto de un trabajo colectivo enriquecido con las diversas observaciones de la sociedad civil, asambleístas y equipos técnicos.

Afirmó que el proyecto contiene propuestas constructivas, recopiladas en un proceso de diálogo y participación activa, diametralmente mejorado y fortalecido, para responder de manera efectiva a los intereses y necesidades de las mujeres emprendedoras del Ecuador.

Las últimas observaciones analizadas fueron sobre la precisión de las mujeres emprendedoras, aplicación de alternativas de alivio financiero, régimen RIMPE, guarderías en instituciones de educación superior, condiciones preferenciales en créditos, capital semilla para los emprendimientos, mujeres de la línea de frontera, entre otras.

En lo principal, las destinatarias de las disposiciones, beneficios e incentivos establecidos serán todas las mujeres emprendedoras en toda su diversidad formalizadas o no que tengan residencia fiscal y realicen actividades económicas de emprendimiento.

Para la aplicación normativa, los ministerios de la Producción y de Educación, así como el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), dentro de los plazos establecidos, implementarán varias medidas para su cumplimiento. Además en el plazo de seis meses se deberá expedir el reglamento por parte del Ejecutivo.

Créditos preferenciales

Con este fin, las instituciones del sistema financiero público, privado y de la economía popular y solidaria establecerán líneas de crédito preferenciales, periodos de gracia, con tasas de interés reducidas y plazos flexibles para mujeres emprendedoras en toda su diversidad que consten en el Registro Nacional de Emprendimiento, Innovación y la Competividad.

El informe aprobado del proyecto, de 14 artículos, será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional, para la difusión e incorporación en el orden del día, en esta semana, cumpliendo el plazo constitucional y legal.

Fuente: Asamblea Nacional

Comparte: