Gobierno reforma decreto para dar paso a bono de arrendamiento por emergencia dirigido a damnificados por sismo

El presidente Guillermo Lasso reformó el artículo 18 del Decreto Ejecutivo 405, de abril de 2022, para dar viabilidad al bono de emergencia debido al sismo que afectó a varias provincias del país.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) informó que, a las 12:12 del pasado sábado, 18 de marzo, hubo un sismo de magnitud 6,6 en el Golfo de Guayaquil, con un epicentro en la Isla Puná a una profundidad de 66 kilómetros. Preliminarmente se indicó que fue de 6,5 en la zona de Balao.
Con datos hasta las 15:00 del lunes, por el movimiento telúrico hubo 14 fallecidos, 491 heridos, 1.189 personas afectadas, 251 viviendas afectadas, 202 unidades educativas afectadas, 90 viviendas destruidas, 34 bienes públicos afectados, 52 bienes privados afectados, 51 centros de salud afectados, 3 bienes privados destruidos.
El presidente Guillermo Lasso reformó el artículo 18 del Decreto Ejecutivo 405, de abril de 2022, para dar viabilidad al bono de emergencia debido al sismo que afectó a varias provincias del país.
Con datos hasta las 15:00 del lunes, por el movimiento telúrico hubo 14 fallecidos, 491 heridos, 1.189 personas afectadas, 251 viviendas afectadas, 202 unidades educativas afectadas, 90 viviendas destruidas, 34 bienes públicos afectados, 52 bienes privados afectados, 51 centros de salud afectados, 3 bienes privados destruidos.
Este incentivo, agregó el documento, se podrá otorgar por un periódico máximo de tres meses y los damnificados podrán recibir un total de hasta 1,5 salarios básicos unificados, es decir, $675.
Ese monto podrá ser otorgado por una sola ocasión adicional hasta por el mismo monto y periodo.
Fuente El Universo